Care Perú y Financiera Confianza crean alianza para apoyar a 25 mil emprendedoras

806 vistas
lectura 1 min

Este producto financiero se enfoca en las más de 1,3 millones de micro y pequeñas empresas que son lideradas por mujeres en Perú.

Financiera Confianza y el proyecto Ignite de CARE Perú y Mastercard se unieron para lanzar Emprendiendo Mujer, un producto financiero que busca apoyar a 25 mil emprendedoras en el país sudamericano.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta iniciativa aporta al objetivo de CARE Perú de impulsar la igualdad de género y el empoderamiento económico de la mujer; y se enfoca en las más de 1,3 millones de micro y pequeñas empresas que son lideradas por mujeres en el Perú, según las cifras del Ministerio de Producción. 

Emprendiendo Mujer, además de ofrecer un crédito para capital de trabajo destinado a las mujeres emprendedoras, otorga un programa de acompañamiento y educación financiera y en negocios.

Estas emprendedoras enfrentan diversos tipos de barreras que les impide hacer crecer sus negocios: como las altas tasas de interés en el crédito, el escaso acceso a formación empresarial, financiera y digital y las disparidades de género. Ahora, en el contexto de crisis por la pandemia, estas desigualdades ya existentes se han visto profundizadas.

A la fecha la mayoría de las beneficiarias del crédito Emprendiendo Mujer son jóvenes menores de 35 años, ubicadas principalmente en el norte del país: Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura. El 74% de ellas tiene negocios en el sector comercio y en menor medida servicios, con venta promedio en sus negocios hasta cerca de US$250. El promedio del monto del préstamo oscila entre US$250 y US$750 destinado a capital de trabajo principalmente.

CARE es una organización internacional que trabaja en más de 100 países. Tiene 75 años de experiencia alrededor del mundo y 50 años impulsando la igualdad de oportunidades de las niñas, jóvenes y mujeres en el Perú.

La igualdad de género es uno de sus principales objetivos: “Es un derecho humano explícitamente reconocido internacionalmente. CARE Perú está comprometido en promover la dignidad, los derechos humanos, y la eliminación de la pobreza y la injusticia para personas de todos los géneros y edades. Reconocemos que la desigualdad de género se cruza con otras formas de opresión basadas en relaciones de poder desiguales, como la discriminación por raza, racismo, etnia, edad, orientación sexual y homofobia, discriminación religiosa, clasismo, historia colonial, entre otros”, afirman en su sitio web corporativo.

Suscríbete a nuestro newsletter