Juno entrega soluciones de facturación, pagos y servicios bancarios para más de 35 mil grandes empresas y pymes en Brasil.
El unicornio brasileño EBANX adquirió la fintech local Juno, de servicios B2B y uno de los principales jugadores de la industria de pagos locales en el país.
Suscríbete a nuestro newsletter
Juno tiene años de experiencia y más de 35 mil empresas utilizan sus soluciones de facturación y pagos, incluida su cuenta digital Conta Juno.
La adquisición se produce luego de finalizar la inversión serie C de US$430 millones que recibió EBANX de Advent International en junio, y después de la adquisición de acciones del banco brasileño Banco Topázio, lo que está ayudando a optimizar las operaciones de cambio de EBANX.
Fundada en 2014, la plataforma de Juno permite a los comerciantes brasileños vender en línea a través de Pix (sistema de pagos lanzado por el banco central de ese país), boleto bancario y tarjetas de crédito, además de administrar su flujo de pagos en sus propias cuentas digitales.
Además de permitir pagos con Pix, Juno ofrece capacidades de BaaS (Bank as a Service) y es miembro de la Cámara Brasileña de Pagos Interbancarios (CIP), entidad que actúa con la validación de datos del usuario con fines de garantizar la seguridad de las transacciones en todo el país.
Las soluciones desarrolladas por Juno han llevado a un volumen total de más de US$831 millones en 2020, lo que representa un crecimiento de más del 130%, y la han posicionado como una de las fintechs más importantes que sirven a pymes y grandes corporaciones en Brasil.
“Juno es un socio confiable que tiene una destacada trayectoria en la industria de pagos, ofreciendo servicios innovadores y ayudando a miles de empresas y emprendedores brasileños a vender en línea. Nos sentimos honrados de tenerlos a bordo, para brindarles a las empresas y consumidores brasileños un mayor acceso a las mejores soluciones de pago”, dijo João Del Valle, Chief Executive Officer y co-fundador de EBANX.
EBANX es la plataforma de pagos líder en Latinoamérica, que conecta a más de 35 mil empresas globales y regionales con clientes de uno de los mercados digitales de más rápido crecimiento en el mundo. La empresa fue fundada en 2012 con la misión de dar acceso a los latinoamericanos, para comprar en e-commerces internacionales.