Lanzada en 2019, la startup española asume el papel intermedio entre empresas y candidatos, facilitando la apertura del mercado laboral internacional.
Next Station, una startup híbrida entre plataforma y agencia de selección, cerró una nueva ronda de cerca de US$1,7 millones, fondos que le permitirán ampliar su presencia en siete mercados.
Suscríbete a nuestro newsletter
La startup hace negocios actualmente en Francia, España, Alemania, Austria, Reino Unido, Portugal y Países Bajos, donde planea seguir ayudando al talento a encontrar trabajo en el extranjero y continuar su expansión internacional en Europa, tras lograr un crecimiento del 400% en ventas en 2020, según informó la firma.
Next Station cierra esta nueva ronda en un contexto en el que el mercado laboral ha cambiado drásticamente en el último año y en el que la importancia del teletrabajo y las nuevas tecnologías han hecho a muchas empresas replantearse qué servicios utilizan para acceder al mejor talento internacional.
Lanzada en 2019, justo antes del comienzo de la crisis del Covid-19, Next Station asume el papel intermedio entre empresas y candidatos, facilitando la conectividad del mercado laboral internacional.
La búsqueda de empleo internacional presenta dificultades añadidas. El idioma, el uso de distintas plataformas en cada país y la falta de marca empleador, crean una barrera entre talento y empresas que dificulta el encuentro entre candidatos y empresas. Pero “Next Station aprovecha su naturaleza de plataforma para facilitar el descubrimiento de ofertas pertinentes a los más de 100.000 candidatos que utilizan nuestros servicios al año”, explicó Blanca Montero, cofundadora de Next Station.
“Cada día más y más empresas miran al exterior para reclutar talento. Este cambio fundamental ha sido liderado por las empresas del sector tecnológico y hoy se extiende a otras industrias donde el acceso al talento es limitado”, añadio Nicolas Paulus, cofundador de la startup.