Fundada en 2000, Bionexo es un referente en la construcción de soluciones digitales en la nube para clínicas, hospitales y centros de salud.
La plataforma brasileña de gestión hospitalaria Bionexo recaudó más de US$80 millones de Bain Capital Tech Opportunities, una de las principales empresas privadas de inversión alternativa de activos múltiples del mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter
La financiación recibida por Bionexo viene a ratificar su liderazgo como generador de soluciones tecnológicas de salud en la nube (SaaS), para clínicas, hospitales y centros de salud de América Latina.
La contribución financiará el plan de crecimiento de la startup, con la expansión de su portafolio de soluciones tecnológicas para el mercado de la salud y mediante adquisiciones.
La recaudación de Bionexo, fundada en 2000, eleva su valoración por sobre los US$183 millones.
En el primer semestre de 2021, los ingresos netos de Bionexo aumentaron 27% con respecto al año anterior, alcanzando casi US$10 millones. La empresa también incrementó el volumen de transacciones, alcanzando más de US$1.629 millones, un aumento del 51,1% con respecto a 2020, detalló Startupi.
“En un momento en que América Latina atraviesa un proceso intensivo de transformación digital, estamos muy emocionados de tener a Bain Capital como socio que comparte nuestra visión de aprovechar las tecnologías de punta para ayudar a las instituciones y proveedores de atención médica a tomar decisiones sobre realizar compras más informadas y digitalizar diversas funciones dentro de esta cadena de valor, dando como resultado un servicio más eficiente, con mejores resultados en salud”, dijo Rafael Barbosa, CEO de Bionexo. “Con el apoyo y la experiencia de Bain Capital en tecnología y atención médica, ampliaremos las inversiones en inteligencia artificial y aprendizaje automático en todos los productos Bionexo, además de buscar adquisiciones y asociaciones para expandir nuestra capacidad y ganar más escala”.
En 2021, se proyecta que la plataforma Bionexo comercializará más de US$2.746 millones en volumen de transacciones, conectando más de 15 mil hospitales, clínicas y proveedores en los cuatro países en los que opera: Brasil, Argentina, Colombia y México.