El nuevo unicornio español Wallbox es una compañía dedicada a la fabricación de cargadores eléctricos para el sector automovilístico.
El unicornio español Wallbox, dedicado a la fabricación de cargadores eléctricos para el sector automovilístico, debuto con éxito en la bolsa de Nueva York.
Suscríbete a nuestro newsletter
Wallbox es una compañía dedicada a la fabricación de cargadores eléctricos para el sector automovilístico. Entre sus principales clientes, sin especificar el dato, figuran marcas como BMW, Seat, Nissan o Hyundai.
El debut se produce tras completar la combinación de negocios con Kensington Capital Acquisition Corp. II, una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC).
Las acciones comenzaron a cotizar con una subida del 9,78% en los primeros compases, y llegaron a dispararse hasta 20% durante la primera media hora de negociación. Al cierre de la sesión, las acciones ganaron 7,06% hasta los US$8,64 por unidad.
Tras la salida a bolsa de la empresa mediante la SPAC, la valoración de la compañía ha alcanzado los US$1.500 millones.
La transacción supondrá unos ingresos netos de aproximadamente US$252 millones para Wallbox, frente a los US$330 millones a los que aspiraba como máximo en la operación, y se espera que los fondos de la transacción respalden las iniciativas estratégicas de crecimiento de la empresa.
Según ha explicado el CEO de la empresa, Enric Asunción, en una rueda de prensa telemática desde la Bolsa de Nueva York que se ha retransmitido en Barcelona, estos US$252 millones servirán para cubrir las inversiones necesarias para “seguir con el plan de negocio de Wallbox”.
También han participado en la rueda de prensa el CPO de la empresa, Eduard Castañeda, y el director financiero, Jordi Laínz.
En todo caso, el plan de negocio de la empresa se basa en el rápido crecimiento previsto para el mercado del coche eléctrico, en el que, según Asunción, “aún se tienen que instalar el 97% de los puntos de recarga” que se necesitarán a escala global.
“Estamos en un punto de crecimiento exponencial del coche eléctrico y lo que más va a crecer es el punto de carga”, ha apuntado el directivo.
83% PARA LOS ACTUALES INVERSORES
Tras la operación, los actuales inversores, como Iberdrola, han mantenido el 83% del capital social de Wallbox, mientras que el 17% restante se reparte entre los participantes en el pipe, la SPAC en si y los sponsors de la SPAC.
Sin embargo, Asunción ha insistido que no les preocupa el precio de la acción, ya que tanto la empresa como los accionistas están interesados en el largo plazo: “No especulamos con el valor de la acción”.