Chile: Corfo creará un centro para escalar negocios de startups basados en tecnología 5G

800 vistas
lectura 1 min

El objetivo es prototipar, pilotear y escalar nuevos negocios basados en 5G, impulsados por emprendedores y startups.

Corfo Chile anunció la creación del primer Centro de escalamiento y nuevos negocios en torno a la tecnología 5G.

Suscríbete a nuestro newsletter

La iniciativa fue lanzada por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

El objetivo de este Centro será habilitar espacios de prueba y equipamiento para que emprendedores y startups puedan prototipar, pilotear y escalar soluciones tecnológicas basadas en 5G.

“Desde Corfo somos conscientes que la tecnología 5G abrirá infinitas oportunidades para el desarrollo económico del país, impactando a todas nuestras industrias y permitiendo a emprendedores y startups fortalecer y escalar sus soluciones en base a esta nueva tecnología desde Chile hacia el mundo”, expresó Pablo Terrazas.

Por su parte, Gloria Hutt señaló que durante este gobierno se realizó el concurso público de redes 5G y en el corto plazo se iniciará el despliegue de esta nueva tecnología, que permitirá impulsar la nueva economía 4.0 y convertir a Chile en un hub digital de la región.

Este lugar asesorará además en la implementación de modelos de corporate venturing en grandes y medianas empresas interesadas en invertir en diferentes negocios y soluciones basadas en esta nueva tecnología.

“El 5G potenciará nuestro ecosistema de emprendimiento, dinamizará la economía con la creación de 68 mil nuevos empleos, se crearán nuevas industrias bajo el alero de la nueva economía digital del país y será el catalizador de miles de nuevas startups y mipymes digitales que podrán beneficiarse de esta tecnología en Chile (…) El 5G será un pilar fundamental para la economía digital 4.0 y las empresas del futuro y por ello buscamos atraer talento nacional que se destaque en la industria de la innovación, la tecnología y de las telecomunicaciones”, indicó el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno.

Para la puesta en marcha y desarrollo de este nuevo Centro 5G, Corfo entregará un aporte máximo de hasta US$6.000.000, el cual deberá operar, al menos, por seis años.

A esta convocatoria pueden postular personas jurídicas, con o sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, y las propuestas que presenten deberán ser asociativas, es decir, contemplar la participación de, al menos, dos actores.

El llamado se mantendrá abierto hasta el 21 de enero de 2022. Las bases e información necesaria para postular a la convocatoria se encuentran disponibles en www.corfo.cl

Suscríbete a nuestro newsletter