La empresa explicó que el nuevo servicio funciona con un software de gestión automática y en tiempo real, que garantiza que los productos visibles en la app estén disponibles y no haya quiebres de stock.
Rappi anunció el lanzamiento en Chile de su nuevo servicio Turbo-Fresh, uno que le permite a los usuarios comprar más de 1.000 productos y recibir cualquiera de estos donde quieran en 10 minutos o menos.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Turbo-Fresh es la apuesta tecnológica de Rappi para redefinir la experiencia de la compra de ultra-conveniencia. Para fin de año, proyecta más de 40 Dark Stores utilizando esta tecnología”, informó la compañía latinoamericana.
Además de Chile, Turbo-Fresh está también presente en Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. En Latinoamérica cuenta con más de 200 tiendas y para fin de año “la súper app” proyecta tener cerca de 500 tiendas en los mercados donde opera.
La compañía detalló que la tecnología Turbo-Fresh fue desarrollada íntegramente en su Hub IT, y permite la sincronización de aplicaciones e integración en tiempo real. Además, “establece un programa propietario de gestión automática y en tiempo real de stock e inventario que garantiza que todos los productos visibles en la súper app se encuentren disponibles en la tienda y que no haya quiebres de stock“, promete la empresa multilatina.
Dentro de las dark stores los productos se encuentran ordenados y clasificados de forma estratégica para facilitar la tarea de recolección y el armado inteligente. Según la compañía, de esta manera “los pedidos realizados en Turbo-Fresh pueden prepararse en menos de dos minutos”.
Una vez listo el pedido, el repartidor lo recoge y lo entrega en el domicilio indicado por el usuario en un radio de cobertura menor a 16 cuadras, para que el delivery se pueda concretar de manera segura y en el tiempo estimado.
Para la etapa inicial de Turbo-Fresh, en Chile, se han instalado cinco dark stores en la zona oriente de la ciudad de Santiago, específicamente en las comunas de Las Condes, Vitacura, Providencia y Ñuñoa. En las próximas semanas comenzarán a funcionar tiendas en Santiago Centro, Lo Barnechea e Independencia.
A fin de año, la compañía de tecnología proyecta contar con más de 40 tiendas en funcionamiento, generando más de 300 puestos de trabajo.