Las 10 son parte de la primera edición anual de esta selección realizada por la red social profesional. Una decena de startups que han concentrado la atracción de inversionistas y de profesionales que desean trabajar en ellas.
La red social profesional LinkedIn realizó la primera edición anual de la lista LinkedIn Top Startups, un listado global donde destacan algunos países de Latinoamérica, como es el caso de Argentina, donde se destacan “las empresas emergentes del momento, con 10 empresas que llevan todo 2021 en el punto de mira, atrayendo inversores y empleados”, destaca LinkedIn.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Para realizar las clasificaciones de este año, tuvimos en cuenta datos exclusivos de LinkedIn basados en cuatro pilares: el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los miembros con la empresa y sus empleados y la forma en que las empresas emergentes han obtenido candidatos de compañías de nuestra lista internacional principal: LinkedIn Top Companies. Para reunir los requisitos, las empresas deben ser privadas y tener 7 años de antigüedad como máximo, 30 empleados o más y sede central en Argentina”, detalla la red social en relación con su metodología.

1.- UALÁ
Número de empleados de tiempo completo: 1.000 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2017 | Competencias más comunes: : SQL, Java y capacidad de análisis | Puestos más frecuentes: representante de servicio al cliente, agente y analista | Qué debes saber: esta aplicación móvil de finanzas personales acaba de convertirse en unicornio tras cerrar una ronda por 350 millones de dólares y alcanzar así una valuación de 2,450 millones. Esto le permitirá a Ualá duplicar su equipo en 2021 y terminar 2021 con 1.500 empleados.

2.- XUBIO
Número de empleados de tiempo completo: 75* | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2015 | Competencias más comunes: SQL, contabilidad y Java | Puestos más frecuentes: ingeniero full stack, customer success analyst, analista | Qué debes saber: este software freemium alojado en la nube fue la salvación de miles de pequeñas y medianas empresas que, al desatarse la pandemia, necesitaron empezar a gestionar su facturación y liquidación de sueldos de manera digital y a distancia. Ya lo utilizan más de 40.000 compañías y estudios contables en la Argentina.

3.- BRUBANK
Número de empleados de tiempo completo: 210 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2017 |Competencias más comunes: SQL, Java, y capacidad de análisis | Puestos más frecuentes: analista, analista de customer success y desarrollador de iOS | Qué debes saber: es el banco digital más grande del país, con más de 2 millones de clientes. Realizará una ronda de inversión Serie B a fines de este año con la intención de ingresar también en Perú y Colombia en 2022.

4.- CARESTINO
Colaboradores en Argentina: 129* | Oficina central: Provincia de Buenos Aires | Año de fundación: 2014 | Competencias más comunes: capacidad de análisis, rendición de cuentas y PHP | Puestos más frecuentes: asesor comercial, ingeniero full stack y vendedor | Qué debes saber: esta marca de cunas, cochecitos y sillas para bebés con diseño argentino, manufacturados en China, cambió el juego en este segmento al no valerse de distribuidores e intermediarios. Además, multiplicó su número de tiendas en la Argentina en el último año y se extendió a Uruguay, Perú, Colombia y Costa Rica en plena pandemia.

5.- Tap
Número de empleados de tiempo completo: 65* | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2019 | Competencias más comunes: JavaScript, SQL y hojas de estilos en cascada (CSS) | Puestos más frecuentes: analista corporativo (business analyst), desarrollador de JavaScript y desarrollador de front-end | Qué debes saber: esta billetera virtual se fortaleció como medio digital de pago de servicios en Argentina, donde tiene más de 150.000 clientes. Ofrece la posibilidad de que tanto usuarios como empresas abran una cuenta digital gratis en solo tres minutos, y comiencen a realizar operaciones bancarias de manera sencilla y casi inmediatamente.

6.- ACONCAGUA ENERGÍA
Número de empleados de tiempo completo: 37* | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2015 | Competencias más comunes: perforaciones, productos SAP, capacidad de análisis | Puestos más frecuentes: analista de control, jefe de ingeniería y jefe de mantenimiento | Qué debes saber: la empresa se propone explorar y explotar yacimientos hidrocarburíferos considerados maduros o marginales, de manera eficiente y sustentable, basándose en automatización y autonomía de procesos, multiplicando así su productividad.

7.- UKELELE GROWTH MARKETING
Número de empleados de tiempo completo: 51 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2015 | Competencias más comunes: marketing digital, Google Ads y Google Analytics | Puestos más frecuentes: analista de resultados, analista de medios de comunicación y analista de marketing | Qué debes saber: esta empresa especialista en growth marketing para comercio electrónico ayuda a sus clientes a obtener una mejor performance en canales online mediante herramientas como anuncios en Google, Facebook y las más populares herramientas digitales.

8.- REAL TRENDS
Número de empleados de tiempo completo: 92* | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2014 | Competencias más comunes: JavaScript, hojas de estilos en cascada (CSS) y Adobe Photoshop | Puestos más frecuentes: especialista en clientes, desarrollador de front-end, propietario de producto (product owner) | Qué debes saber: la plataforma de análisis y gestión para vendedores en Mercado Libre fue un “aliado” para las empresas que comenzaron a comercializar sus productos en la mencionada plataforma virtual durante la pandemia.

9.- Buenbit
Número de empleados de tiempo completo: 139 | Sede: Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Año de fundación: 2018 | Competencias más comunes: JavaScript, hojas de estilos en cascada (CSS) y capacidad de análisis | Puestos más frecuentes: analista de clientes, director de ingeniería y analista de cumplimiento normativo | Qué debes saber: esta billetera virtual creció de la mano de criptomonedas como el Bitcoin y DAI, muy populares en la Argentina, y consiguió inversiones por 11 millones de dólares en julio de este año para ampliar su equipo de trabajo y expandirse a países como Perú, Colombia y Brasil.

10.- SIMPLESTATE
Colaboradores en Argentina: 58* | Oficina central: Provincia de Buenos Aires | Año de fundación: 2019 | Competencias más comunes: marketing digital, publicidad en internet, y Adobe Photoshop | Puestos más frecuentes: asesor de Inversión, asesor financiero y jefe de equipo | Qué debes saber: esta plataforma de crowdfunding del sector inmobiliario se consolidó al permitir el ingreso al rubro de pequeños ahorristas, con inversiones en pesos argentinos, a tasas convenientes y rendimientos en moneda extranjera.