Tiyapuy exporta a EE.UU. y Suiza. La compañía ha triplicado sus ventas debido al uso de tecnologías disruptivas.
Tiyapuy, una nueva marca premium de alimentos orgánicos, de reciente lanzamiento, certifica sus productos para exportación mediante la tecnología blockchain.
Suscríbete a nuestro newsletter
La startup, creada durante la pandemia, tiene como propósito revalorizar los cultivos y productos andinos, los que ya exporta a Estados Unidos y Suiza.
La compañía informó que desde su lanzamiento, en noviembre de 2020, ha triplicado sus ventas debido al uso de tecnologías disruptivas y al cambio de hábitos de consumo que han tenido los peruanos durante la pandemia, quienes han enfocando sus gustos a los productos saludables y naturales.
Tiyapuy es una empresa de origen ayacuchano que trabaja con productos andinos como la papa orgánica y la quinua orgánica, y es la primera marca de alimentos de consumo masivo con certificación blockchain.
La empresa está ahora abocada a aumentar la rentabilidad y extender su presencia comercial en países de América Latina, como Colombia y Argentina. Cuenta con plantas de producción en Lima (chips) y Ayacucho (pastas) y exporta sus productos a Suiza y Estados Unidos, cumpliendo con los más altos estándares de salubridad y calidad.
Blockchain le ha permitido a la empresa desarrollar un modelo de negocio eficiente y sustentable en la elaboración de chips y pastas, el que permite que todos sus stakeholders puedan conocer la trazabilidad de cada uno de los procesos para obtener alimentos de altos niveles de calidad, orgánicos, saludables y nutritivos.
“Utilizamos tecnología blockchain mediante el escaneo del código QR. Del packaging los consumidores pueden conocer la trazabilidad de la variedad de papa nativa orgánica, la ubicación de parcela donde fue cultivada, hasta llegar al nombre del agricultor que la sembró e incluso la fecha en la que fue cosechada”, detalló De Córdova.
La compañía cuenta con un modelo de marketing WIN to WIN², (ganar ganar), donde las partes implicadas que actúan en el proceso de valor obtienen beneficios de forma justa y equitativa, es decir, tanto los productores como los consumidores son los beneficiados.
“Nuestra filosofía de hacer negocios busca que todos los actores de la cadena de valor ganen, desde los agricultores, productores, retailers, y los consumidores con estos alimentos saludables”, explicó Rafael de Córdova, CEO de Tiyapuy Foods.