Leoteca fue adquirida por Smartick, una empresa dedicada al rubro de la enseñanza online para menores de edad.
Leoteca, una plataforma virtual que usa inteligencia artificial para fomentar la lectura en menores de edad, llegó a Perú.
Suscríbete a nuestro newsletter
La edtech fue adquirida por Smartick, una empresa dedicada al rubro de la enseñanza online, y hoy cuenta con más de 30.000 personas inscritas en todo el mundo (entre padres, niños y profesores).
Leoteca es una comunidad virtual que busca fomentar el interés por la lectura en niños y niñas desde los 4 años hasta los 14. Actualmente cuenta con más de 55.000 libros registrados en lengua española y, además de mostrar las sinopsis de los libros, permite compartir las lecturas que los menores han hecho, tener su propia biblioteca personal y, de esa manera, elegir los ejemplares que más les interesan, detalló agencia Andina.
El aplicativo es gratuito y permite a los padres y profesores seguir la evolución de la lectura de los niños, además de sugerir lecturas adaptadas a los intereses de cada niño, recomendaciones hechas con base en el sistema de inteligencia artificial que posee el servicio.
“Es una comunidad virtual en donde los niños son los protagonistas y la lectura es el fundamento”, destacó Yolanda Román, portavoz de Smartick, la compañía dueña de Leoteca.
El tipo de literatura que se ofrece es variado, aunque siempre infantil y juvenil. En la plataforma, los textos se encuentran organizados por niveles de lectura, género y autores para que los niños puedan crear su propia biblioteca y compartir su opinión sobre los libros que han leído. Además, los padres también pueden usarlo para saber qué libros comprar según los gustos de sus hijos.
Los requisitos para usar la plataforma son mínimos. En primer lugar, se deberá contar con un dispositivo con acceso a internet y entrar en la página web. Luego, usuario deberá registrarse con el perfil que corresponda (padre, niño o tutor/profesor).
Cabe resaltar que, dentro del sitio web, los niños no podrán interactuar con otros usuarios, salvo leer y dejar comentarios públicos en las reseñas de los libros que elijan. Esto con el objetivo de lograr un entorno seguro y evitar posibles interacciones perjudiciales. Los padres también pueden configurar el perfil de sus hijos.
En cuanto a los textos, estos son elegidos por un grupo de expertos de más de 100 personas que pertenecen a diferentes ámbitos, como economistas, comunicadores, historiadores, etc.