La idea es que la Fundación Davivienda intermedie entre las noveles empresas y los inversionistas ángeles.
La Fundación Bolívar Davivienda presentó en Colombia un programa llamado “Ángeles Inversionistas” para apoyar emprendimientos que sean empresas legalmente constituidas con al menos 6 meses de operación.
Suscríbete a nuestro newsletter
La Fundación tiene como objetivo reunir unos 150 inversionistas que puedan invertir entre US$25.000 y US$50.000 para apoyar diversas empresas en edad temprana.
La idea es que estos inversionistas además compartan su conocimiento y acompañen a los emprendedores, mientras que la Fundación intermedie entre las noveles empresas y los inversionistas ángeles.
“En este ecosistema ellos (los inversionistas) van a arriesgar sus recursos y a utilizarlos para apoyar emprendimientos en etapa temprana, para obtener rentabilidad, pero también para lograr desarrollo social y ambiental”, indicó Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, en una entrevista en Portafolio.
“Lo que pretende la fundación es formar la red nacional para crear esos ecosistemas en las regiones, en las ciudades y no solo en las cinco principales. Se van buscando las inversiones en cualquier parte del país y de esa manera, al ampliar las capacidades del ecosistema, tener más emprendimientos”, agregó el director ejecutivo de la Fundación.
Requisitos para el emprendedor
- La empresa debe estar legalmente constituida.
- Tener como mínimo 6 meses de establecidos.
- Debe ser una empresa colombiana
- Contar con un factor innovador
- El emprendimiento no destruye valor social o ambiental
- Uno de los miembros fundadores debe estar dedicado a tiempo completo.
- Contar con una facturación mínima de US$13,000 (COP$50 millones) al año