Premian en Colombia al videojuego B Coins, que enseña a niños a invertir en bolsa y criptomonedas

1038 vistas
lectura 2 mins

El 30 de noviembre se presentará el videojuego como novela gráfica descargable, y en diciembre se iniciará su distribución en Play Store.

El videojuego B Coins, del creativo digital Henry Jean Velásquez, fue premiado en Colombia por su aporte al fomento de la educación económica en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter

B Coins es el videojuego con el que participó Velásquez en la convocatoria Crea Digital del Ministerio de las TIC y el Ministerio de Cultura, que apoyó 45 iniciativas de Economía Naranja con más de US$1 millón, de los que US$31 mil serán entregados a Velásquez para perfeccionar su producto.

Velásquez creó un videojuego que les enseña a invertir en la bolsa de valores, hacer operaciones bursátiles o trading, invertir en criptomonedas, y divertirse, todo, al mismo tiempo.

La convocatoria se inspiró en el decreto 457 de 2014, que convirtió en Colombia a la educación financiera y económica como una temática que deben abordar los colegios del país, para que niños y jóvenes conozcan la importancia del manejo de los recursos, despierten conciencia como sujetos económicos y comprendan las dinámicas de su sistema.

La propuesta digital B Coins cautivó a los jurados en la categoría “Realización de videojuegos”.

“Con los recursos estamos mejorando la parte gráfica y pedagógica. Para eso, a través del consenso creativo, llegamos a la conclusión de que lo vamos a transformar en una novela gráfica para que sea más fácil de enseñar. La versión que estamos transformando ya está en prototipos y hemos avanzado con personajes y algunos escenarios”, reveló el creativo.

El videojuego, inicialmente en 2D, trata de simular la realidad de la bolsa de valores: “El usuario entra de una vez a invertir y compite contra dos jugadores más -explica Velásquez- que tienen una configuración de sistema un poco similar a la inteligencia artificial”.

“El jugador tiene que interpretar los movimientos de la bolsa para poder comprar y vender en momentos adecuados y ganar dinero. Puede comprar acciones, criptomonedas, commodities (bienes de nivel básico con los que se fabrican productos más complejos); puede invertir en Forex y cada activo tiene una tendencia específica que en los niveles bajos es fácil de interpretar”, agregó el creativo.

El directivo apuntó que el 30 de noviembre se presentará una nueva versión de este videojuego, diseñada para Windows y para Android, con lo que, a partir de diciembre se iniciará la distribución en tiendas como Play Store.

El emprendedor comentó que una de las estrategias que se está planeando para marzo del próximo año es que no se trate solo del videojuego, sino que este se complemente con un libro y juego de mesa, con el ánimo de tener una estrategia más fuerte.

Suscríbete a nuestro newsletter