¿Dónde están? En cada ciudad, las ubicaciones habituales para los cajeros automáticos de bitcoin son el interior de una tienda minorista, un bar, un centro comercial o un aeropuerto.
El martes pasado, el gobierno de El Salvador sacudió el universo de las criptomonedas al anunciar que el bitcoin ya es una moneda de curso legal en el país centroamericano. Así, El Salvador se convierte en el primer Estado del mundo en adoptar una criptomoneda de forma oficial, lo que implica que los comercios no podrán negarse a aceptarla como forma de pago y que los residentes podrán pagar con ella sus impuestos.
Suscríbete a nuestro newsletter
Bitcoin será la segunda denominación monetaria del país gobernado por Nayib Bukele, que ya cuenta con el dólar estadounidense como moneda de curso legal desde 2001.
Esta decisión no vino desprovista de controversias. Según un sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA, más de la mitad de los salvadoreños encuestados (55,5%) manifestaron no confiar en absoluto en el bitcoin, mientras que más del 20% dijo no conocer qué es un bitcoin.
Según la base de datos del sitio web Coin ATM Radar, solo existen cuatro cajeros donde se puede comprar y vender bitcoins en El Salvador, dos de ellos en la ciudad capital, San Salvador.
De acuerdo al sitio Bitcoin.com, “un cajero automático de bitcoin (BATM, por sus siglas en inglés) es un quiosco que permite a una persona comprar bitcoin a través una máquina expendedora automática. Algunos cajeros automáticos de bitcoin disponen de una funcionalidad bidireccional que permite tanto la compra como la venta a cambio de dinero en efectivo. Las máquinas de bitcoin no son exactamente iguales que los cajeros automáticos tradicionales, pero funcionan de forma similar”.
“Los quioscos de cajeros automáticos de bitcoin se conectan a internet, lo que permite la introducción de efectivo o de una tarjeta de crédito a cambio de bitcoins. Tienen el mismo aspecto que un cajero automático tradicional, pero no se conectan a una cuenta bancaria, sino que conectan al consumidor directamente con un servicio cambiario de bitcoin para poder disponer de un método localizado y cómodo para comprar bitcóin en persona. Las ubicaciones más habituales para los cajeros automáticos de bitcoin son al interior de una tienda minorista, un comercio, bar, restaurante, centro comercial o aeropuerto”, explica.
Colombia es el país latinoamericano con la red más extendida de cajeros automáticos que operan con criptomonedas. Del total de 50 cajeros de este tipo existentes en el territorio colombiano, actualmente, 24 de ellos están ubicados en Bogotá, mientras que otros siete están disponibles en Medellín.
Puerto Rico es el segundo país con más cajeros de bitcoin en América Latina, con 29 locaciones, de las cuales 11 se encuentran en la ciudad de San Juan.
Brasil le sigue en tercer lugar, con un total de 21 cajeros, nueve de ellos localizados en Sao Paulo.
Mientras tanto, en México existen unos 17 “criptocajeros”, la mayoría ubicados en Tijuana y la Ciudad de México, que albergan a seis y cinco de estas terminales, respectivamente.
