¿Cuáles son los países con la red más extendida de cajeros de criptomonedas?

372 vistas
lectura 1 min

El primer cajero automático de bitcoin del mundo se abrió en Vancouver, Canadá, en noviembre de 2013.

El Salvador se convirtió este martes en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, lo que significa que las empresas y negocios salvadoreños están ahora obligados a aceptarla como forma de pago en las transacciones diarias.

Suscríbete a nuestro newsletter

Pero, curiosamente, en El Salvador, hasta ahora, sólo hay muy pocos cajeros automáticos de bitcoin.

Lo que se ha sabido hasta ahora, a través de la cuenta de Twitter del presidente de ese país, Nayib Bukele, es que se pretende instalar pronto una red de cajeros automáticos de bitcoin (BTM), lo que permitirá a los salvadoreños convertir la criptodivisa en dólares estadounidenses y retirarlos en efectivo.

En concreto, 200 BTM de manera inicial para acceder a la billetera digital de bitcoin Chivo, según explicó el presidente enTwitter.

Aunque parece poco probable que Estados Unidos acepte el bitcoin u otras criptodivisas como monedas de curso legal al menos en un futuro próximo, este es el país con la red más extendida de cajeros automáticos que operan con criptomonedas, con 23.259 máquinas disponibles en su territorio, según datos de Coin ATM Radar.

En Europa, España es el tercer país de la región con más cajeros de criptomonedas disponibles (150), por detrás del Reino Unido (159) y Austria (156), siendo a su vez el quinto a nivel mundial.

Como vimos en un gráfico anterior, en la actualidad un 10% de los españoles afirma usar o poseer criptomonedas.

El primer cajero automático de bitcoin del mundo se abrió en Vancouver, Canadá, en noviembre de 2013, una máquina que permitía a los usuarios intercambiar sus créditos de la moneda digital por efectivo y viceversa.

Suscríbete a nuestro newsletter