Poco a poco el gobierno del presidente Bukele comienza a sumar comercios que adoptan la billetera que soporta bitcoin.
El gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa buscando maneras de facilitar la atracción de negocios y la inclusión financiera de los salvadoreños con la implementación del bitcoin en El Salvador.
Suscríbete a nuestro newsletter
Los salvadoreños, a partir de este 7 de septiembre, comenzaron a usar la aplicación desarrollada por el gobierno para comprar y vender productos o servicios con el bitcoin, una moneda ya de curso legal, igual que el dólar.
Una de esas empresas que respaldaron la implementación es Libros La Ceiba, negocio especializado en la venta de libros, revistas y artículos varios.
La gerente de Libros La Ceiba, Doris Salazar, dijo que para ventas empezaron a aceptar la criptomoneda como método de pago en todas sus sucursales.
“Nosotros estamos listos (para recibir bitcóin). Cuando supimos que el 7 de septiembre arrancaba el bitcoin nos dimos a la tarea de ver cómo lográbamos sumarnos”, explicó Salazar.
En este comercio, en específico, las personas podrán comprar si tienen una billetera electrónica, como Chivo Wallet, que le entrega a los salvadoreños US$30 iniciales en bitcoin.
Para la implementación del bitcoin y la utilización de la Chivo Wallet como método de pago, de acuerdo con lo que establece la Ley Bitcoin, el gobierno del presidente Bukele, a través del Ministerio de Economía, proporcionó capacitaciones a empresas como Libros La Ceiba, que buscan adoptar la criptomoneda dentro de su ecosistema de negocios.