Royal, una plataforma blockchain de música, recauda US$16 millones

/
481 vistas
lectura 1 min

La nueva plataforma tiene como objetivo permitir la propiedad de música fraccionada.

El productor de música electrónica de baile y DJ Justin Blau, más conocido por su nombre artístico 3LAU, anunció el lanzamiento de Royal, una plataforma de inversión musical basada en blockchain, y una recaudación inicial de US$16 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda de financiación inicial fue liderada por la firma de inversión centrada en criptomonedas Paradigm y el Founders Fund de Peter Thiel, informó Forbes el 26 de agosto.

Fundada por 3LAU y su amigo de la universidad JD Ross, Royal es una nueva plataforma que tiene como objetivo permitir la propiedad de música fraccionada a través de la propia versión de Royal de tokens no fungibles o NFT, denominados activos digitales limitados.

La empresa tiene la intención de democratizar el acceso a la propiedad de la música para los amantes de la música, no solo permitiéndoles invertir, sino también poseer los derechos de sus canciones y álbumes favoritos, a través de ediciones limitadas grabadas en una red blockchain. Según los creadores del proyecto, esto permitiría a los fans ganar dinero junto con sus artistas favoritos a medida que su música crezca en popularidad.

Según el informe, 3LAU y JD Ross aún deben decidir qué plataforma blockchain se convertiría en la base de la plataforma Royal.

La startup ya está en conversaciones con varios artistas populares para llevarlos a la plataforma sin revelar ningún nombre hasta el momento. Royal cobrará a los artistas una pequeña tarifa a corto plazo, con la esperanza de que eventualmente el proyecto sea completamente “administrado por la comunidad”.

3LAU señaló que la nueva plataforma tiene la intención específica de apoyar proyectos de música antigua al permitir que los fanáticos inviertan en ellos, declarando: “Siempre le digo a la gente que la popularidad de los artistas depende completamente de los fans y los oyentes, no de las empresas y los distribuidores. Si a los fans les gusta la música, la comparten, van a los espectáculos, son totalmente responsables de aumentar la popularidad de un artista”.

3LAU se ha convertido en uno de los mayores defensores de las criptomonedas en la industria de la música, y ha calificado a bitcoin como “una de las pocas coberturas contra un sistema monetario insípido y heredado”.

En marzo, el álbum tokenizado de 3LAU Ultraviolet se convirtió en el token NFT más caro jamás vendido. El artista habría ganado más de US$20 millones en varias subastas de NFT durante el año pasado.

Suscríbete a nuestro newsletter