Desde su creación en 2017, la startup ha recaudado casi US$70 millones. Hoy goza de gran acogida entre la generación Z y los millenialls mexicanos que, poco a poco, se animan a invertir.
La fintech Flink, con sede en la Ciudad de México, recaudó US$57 millones en una ronda de financiamiento serie B liderada por Lightspeed Venture Partners.
Suscríbete a nuestro newsletter
Desde su creación, en 2017, la startup ha recaudado casi US$70 millones.
Lightspeed Venture Partners, una firma global de capital de riesgo que se enfoca en inversiones en los sectores de tecnología empresarial, consumo y salud, ha invertido desde hace mucho en empresas disruptivas como Snapchat, Telegram y Giphy entre otras.
En la ronda también participaron inversionistas como Accel, el fondo mexicano ALLVP y Clocktower. Además, se integraron a esta ronda de inversión Mantis Venture Capital, donde el popular dueto de DJ’s “The Chainsmokers” (originarios de Nueva York) son socios.
Flink surge en 2017, con la propuesta de valor de “cambiar el sistema financiero de México para hacer un ecosistema más justo, donde todos tuvieran cabida y donde sin importar creencias, gustos o nivel socioeconómico, todos tuvieran más posibilidades de hacer más con su dinero”, mencionan en la startup.
Aunque fue en junio de 2020, tras superar las dificultades que impuso la ola más agresiva de a pandemia, cuando la fintech lanza el servicio de trading que da la posibilidad de hacer inversiones accesibles para millones de personas desde US$1,4 y sin comisiones.
Flink, según cifras de la neobroker, posee en México “más de 1 millón de clientes jóvenes y nuevos inversionistas, que gracias a nosotros, tienen acceso a invertir en el mercado de valores, actividad que siempre se había percibido como exclusiva y poco alcanzable”.
“La generación Z son quienes se han visto mayormente interesados en invertir, pues 27% de los usuarios de la app tienen entre 18 y 25 años, mientras que 22% pertenecen a la generación millennial“, detallan.
Esta inyección de US$57 millones llega seis meses después de que Flink obtuviera US$12 millones en una ronda serie A, liderada por Accel y coliderada por ALLVP.