Un informe de KPMG muestra la vocación de la industria fintech global durante el primer semestre de 2021, periodo en que las fintechs desataron una ‘fiebre’ en la mayoría de las regiones del mundo.
Durante la primera mitad de 2021 el interés mundial por las fintechs creció a un punto álgido en la mayoría de las regiones del mundo, señala el estudio de KPMG “Pulso Fintech”, que proyecta que “a medida que nos dirigimos a la segunda mitad del año, se espera que este impulso extraordinario continúe”.
Suscríbete a nuestro newsletter
Según la consultora, será un fin de año en el que veremos que las asociaciones serán adoptadas por las grandes tecnológicas y las fintech; los modelos de asociación serán un medio crítico para las empresas que buscan ampliar sus ofertas de servicios; donde será probable que veamos asociaciones que surjan en todo el sector fintech, desde wealthtech hasta insurtech, e involucren a una variedad de participantes, desde las grandes tecnológicas, actores de plataformas, hasta las instituciones financieras. Veamos el detalle:
1.- Cripto será un foco caliente para los inversores
El primer semestre de 2021 vio una explosión de actividad en la cadena de bloques (blockchain) y el espacio de los activos criptográficos. Es probable que veamos que esta tendencia continúe con un enfoque que se extienda a través del ecosistema criptográfico, desde criptomonedas hasta NFT; comercio de activos alternativos y estructuras de soporte. El espacio también verá una gama más diversa de inversores.
2.- Fusiones y adquisiciones, en aumento
Las fusiones y adquisiciones crecerán considerablemente a medida que las empresas busquen expandir sus capacidades y ofertas, y las fintech busquen escalar.
Es probable que la actividad transfronteriza también sea sólida a medida que las fintechs busquen convertirse en líderes globales o regionales. Esto también podría impulsar el retorno de las mega fusiones.
3.- Las SPACs podrían robar el centro de atención
Si bien se espera que la actividad de salida de la OPI sea fuerte en el segundo semestre 2021, podríamos ver que las SPAC (vehículo de inversión utilizado para recaudar capital) roben el protagonismo en este periodo de las fintechs.
Es probable que también veamos una proliferación de SPACs estadounidenses que miran a Europa, Oriente Medio y África, y a la región de Asia-Pacífico.

4.- Ciberseguridad gana aún más prominencia
Dado el aumento de las transacciones digitales y el consiguiente aumento de los ciberataques y el ransomware, la ciberseguridad será un área de enfoque para los inversores fintech, especialmente empresas.
Además de la seguridad de las amenazas, la gestión del fraude, Know Your Customer (KYC) y la seguridad sin contraseña ganarán cada vez más atención de los inversores.
5.- Servicios B2B ganarán atención en todos los subsectores fintech
Es probable que veamos que los servicios B2B, como la banca como servicio, ganen aún más terreno en el radar de los inversores, no solo en el espacio de pagos, sino también en áreas como insurtech, wealthtech y regtech.
KPMG espera que las finanzas integradas continúen ganando tracción a medida que las organizaciones se esfuercen en integrar los servicios financieros con otros entornos.
6.- Asociaciones entre grandes tecnológicas y las fintechs
Los modelos de asociación serán un medio crítico para las empresas que buscan ampliar sus ofertas de servicios.
Es probable que veamos asociaciones que surjan en todo el sector fintech, desde wealthtech hasta insurtech, e involucren a una variedad de participantes, desde las grandes tecnológicas y los actores de la plataforma, hasta las instituciones financieras y las fintech más grandes.