La startup nigeriana alcanza la categoría de unicornio tras una ronda de inversión de US$400 millones, liderada por SoftBank Vision Fund 2.
La fintech africana Opay obtuvo una inversión de US$40 millones en una serie liderada por SoftBank Vision Fund 2, el fondo de capital de riesgo fundado en 2017 por el Grupo SoftBank.
Suscríbete a nuestro newsletter
La nueva financiación de OPay eleva su valorización a US$2 mil millones.
Esta la recaudación de fondos convierte a OPay en el segundo unicornio fintech africano, después de Flutterwave, y el tercero después del gigante del comercio electrónico Jumia.
Los tres conforman las cinco compañías tecnológicas de miles de millones de dólares del continente, grupo que incluye a Interswitch y Fawry.
Según publicó TechCrunch, el nuevo financiamiento se produce dos años después de que OPay anunciara dos rondas de financiamiento: una por US$50 millones, en junio, y una serie B de US$120 millones, en noviembre.
La startup compite en el auspicioso mercado nigeriano, con la población más grande de África y en su mayoría subbancarizada o no bancarizada.
Opay basa su modelo de negocios en opciones de pago y dinero móvil. A través de su aplicación, los usuarios no bancarizados y subbancarizados envían y reciben dinero a través de una red de agentes.