Presidente del Banco Central de Brasil respalda la regulación de las criptomonedas

532 vistas
lectura 1 min

Roberto Campos Neto ha sido un firme defensor del espacio de las criptomonedas desde que asumió el cargo en 2019.

En un evento virtual en línea organizado por el Consejo de las Américas, Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil, compartió sus puntos de vista sobre las redes de pagos transparentes, el proyecto de moneda digital del banco central del país y la regulación de las criptomonedas.

Suscríbete a nuestro newsletter

Campos Neto ha sido un firme defensor del espacio de las criptomonedas desde que asumió el cargo en 2019. Su progresiva formulación de políticas ha sido un estímulo tanto para los inversores como para las organizaciones, ambiciosas por modernizar la infraestructura financiera brasileña.

Durante el evento, Campos Neto mencionó varias discusiones en curso con la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil sobre cómo dar la bienvenida a las criptomonedas en el panorama regulatorio, y afirmó: “El mercado financiero está cambiando tanto que todo se está convirtiendo en datos. Necesitamos remodelar el mundo de la regulación”.

Brasil ha ocupado notables titulares en los últimos años tras el desarrollo de una iniciativa de pagos digitales, respaldada por el gobierno, llamada Pix, que ha obtenido más de 96 millones de usuarios, una representación del 45% de la nación. Pix se ha asociado con el exchange de criptomonedas OKEx, para facilitar las compras de Tether (USDT) a cambio del real brasileño.

Además, la semana pasada, la firma de inversión Hashdex Asset Management lanzó en Brasil un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) titulado BITH11. La firma informa que este es el primer ETF de Bitcoin (BTC) ecocéntrico del país, con el objetivo de contribuir con el 0,15% de sus activos líquidos en créditos de carbono y tecnología ecológica cada año.

En medio de los loables avances de Brasil en el espacio de las criptomonedas, Campos Neto está dispuesto a reconocer la importancia de avanzar en la regulación para satisfacer las demandas de innovación. Por eso en el evento organizado por el Consejo de las Américas preguntó: “¿Cómo podemos remodelar la palabra regulación? Las finanzas se resumirán en datos. Será imposible regular las transacciones financieras sin comprender la regulación de los datos”.

Si quiere ver la presentación de Roberto Campos Neto en este evento virtual, haga clic en el video a continuación:

Suscríbete a nuestro newsletter