Colombia: nace Asoblockchain, gremio que educará sobre blockchain y los criptoactivos

617 vistas
lectura 1 min

La asociación pretende construir un centro educativo donde la comunidad tenga acceso a información relacionada con el entorno cripto.

Asoblockchain es el nuevo gremio que une a compañías, personas y emprendedores del ecosistema blockchain de Colombia. Su objetivo es que la educación sobre criptoactivos y la cadena de bloques tenga mayor alcance dentro del territorio colombiano.

Suscríbete a nuestro newsletter

Dentro del equipo de creación de Asoblockchain se encuentra el CEO de Suarez Venegas Abogados, Camilo Suárez, quien además también es co-organizador del Cripto Latin Fest y el presidente de la nueva compañía.

La nueva entidad blockchain tiene como objetivo alimentar el sector tecnológico y económico del país, desde la educación sobre el ecosistema blockchain y las criptomonedas, así como también tener un acercamiento con el sector legislativo para apoyar los temas regulatorios.

Además, Asoblockchain pretende construir un centro educativo para la comunidad, donde los colombianos tengan acceso a la información relacionada con el entorno cripto.

El lanzamiento del gremio ocurre en momentos en que en Colombia se desarrollan iniciativas público-privadas que experimentan con la tecnología blockchain, como la de “la Registraduría Nacional, para lograr que el país costeño implemente la identidad digital”; o la prueba piloto para la emisión de bonos con tecnología blockchain.

También a mediados de año se habló de la implementación de la tecnología blockchain en el sector público por parte del gobierno colombiano y el Banco Internacional de Desarrollo (BID). La ministra TIC, Karen Abudinen, presentó diversos proyectos que pueden ser implementados en el sector público en Colombia, y que en suma se pretende que ayuden a combatir la corrupción, como en la concreción de “un gobierno abierto”.

Suscríbete a nuestro newsletter