Tiendanube se convierte en el nuevo unicornio argentino, tras inversión de US$500 millones

/
488 vistas
lectura 1 min

Se trata de la mayor ronda de financiamiento en la historia argentina y la tercera más alta en América Latina de esta clase.

Tiendanube, una startup que ayuda a las empresas crear su tienda online, se convirtió hoy en el nuevo y undécimo unicornio argentino.

Suscríbete a nuestro newsletter

El anuncio llega cuatro días después de que la fintech argentina Ualá se convirtiera en el décimo unicornio argentino, tras alcanzar una inversión de US$350 millones.

¿Cómo lo hizo Tiendanube? La startup recibió una inversión de US$500 millones, operación que elevó su valor a US$3.100 millones.

Se trata de la mayor ronda de financiamiento en la historia argentina y la tercera más alta en América Latina.

La compañía recibió en 2021 una inversión de U$S89 millones, liderada por Accel Partners, inversor internacional de empresas como Facebook, Spotify, Dropbox y Slack, y otros gigantes a nivel global como Thorntree Capital, Qualcomm Ventures, Kaszek Ventures y Kevin Efrusy.

Un año antes, obtuvo US$30 millones en una ronda de inversión liderada por Qualcomm Ventures y Kaszek Ventures, con participación de FJ Labs, IGNIA, Elevar Equity y un nuevo inversor, Kevin Efrusy, socio emérito de Accel Partners.

Tiendanube fue creada en 2010 por el ingeniero en Informática Santiago Sosa; el experto en asuntos comerciales Alejandro Vázquez; y Martín Palombo, encargado del producto, y ese mismo año es seleccionada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para participar en su proyecto de incubadora (Baitec) por 12 meses.

El nuevo unicornio basa su modelo de negocios en el desarrollo de tiendas online para marcas en Latinoamérica, mediante una gestión que va más allá de la tienda, al integrar productos, pagos y envíos con diferentes canales de ventas como Facebook, Instagram, marketplaces y tiendas físicas.

Suscríbete a nuestro newsletter