¿Qué son los juegos “play-to-earn” y por qué son furor en Venezuela?

Iniciar

Los juegos “play-to-earn” son la última innovación en la industria de los juegos blockchain. Adoptan el concepto de de que los jugadores que aportan valor al mundo del juego son recompensados económicamente.

Los juegos de tokens no fungibles (NFT) basados en DeFi están alcanzando máximos históricos y siguen consiguiendo que mucha gente los adopte y los juegue, lo que hace que uno se pregunte cuál es exactamente el factor que motiva a los jugadores y a los entusiastas de las criptomonedas a pasar horas cada día jugando a estos juegos.

Suscríbete a nuestro newsletter

La respuesta es muy sencilla: estas personas no sólo se divierten mientras juegan, sino que también ganan recompensas durante el tiempo de juego.

Los juegos “play-to-earn” son la última innovación en la industria de los juegos blockchain, que revoluciona la forma en que las personas interactúan con sus juegos favoritos. Estos games han adoptado el concepto de una economía abierta, asegurando que los jugadores que aportan valor al mundo del juego sean recompensados económicamente.

Y lo que es más, no se trata sólo de resultados en el juego, sino que estas recompensas pueden cambiarse por monedas fiduciarias y gastarse en la vida real.

La industria de los videojuegos está atravesando una fase de crecimiento masivo. Hoy en día, la industria está valorada en unos US$170.000 millones y se espera que aumente hasta los US$268.000 millones en todo el mundo en los próximos cinco años. Un crecimiento que se acelerará con los llamados juegos “play-to-earn”.

Si estás familiarizado con el espacio de las criptomonedas y sigues con regularidad los acontecimientos del ecosistema, habrás sentido la emoción durante la subida de bitcoin hasta los US$63.000 a mediados de abril. Este hype se debe a que los entusiastas de las criptomonedas y las partes interesadas se encuentran en un estado de ánimo alcista, un sentimiento que es el resultado de este nuevo nicho del gaming.

JUGAR PARA GANAR EN PAÍSES EN DESARROLLO

Jugar para ganar es simplemente dar a los jugadores y a los entusiastas de los juegos el control y la propiedad de los activos del juego, permitiendo además a estos jugadores aumentar el valor de estos activos jugando activamente.

Los jugadores de este modelo de negocio crean valor para los desarrolladores del juego y otros jugadores al participar. Como recompensa por su participación, reciben activos del juego. Estos activos van desde recursos del juego como herramientas de juego, armas o criptomonedas, hasta otros activos del juego que pueden ser tokenizados en la blockchain e incluso vendidos como NFT.

Se calcula que un jugador medio puede ganar unos US$1.200 al mes. Por ello, personas de países como Filipinas y Vietnam dejan sus trabajos para dedicarse a jugar a Axie Infinity, por ejemplo, un juego basado en NFT. Basado en la serie animada Pokemon, Axie Infinity ha captado la atención de jugadores de todos los niveles.

El juego requiere mucho tiempo y es estratégico. Los jugadores no sólo tienen que criar cuidadosamente a sus Axies (personajes del juego) para que desarrollen determinadas habilidades, sino que también tienen que ganar energía que les permita seguir jugando y completando misiones.

Axie afirma que hay más de 350.000 jugadores activos diarios en la plataforma, muchos de ellos personas que mediante estos nuevos ingresos han superado las dificultades financieras causadas por la actual pandemia mundial de Covid-19.

Lo que comprueba que los juegos blockchain, que empezaron como una pequeña industria de individuos que vendían sus productos en línea, se han transformado rápidamente en una industria de pleno derecho hoy están ofreciendo empleo a personas de países en desarrollo.

En busca de estabilidad financiera y sueldos regulares, los habitantes de Venezuela, por ejemplo, se han dedicado a cultivar oro en varios juegos blockchain. Venden sus activos digitales a los jugadores occidentales y esta es, la mayoría de las veces, su principal fuente de ingresos.

En su comentario sobre el reciente auge del modelo de juego “play-to-earn”, especialmente por parte de Axie Infinity, el socio gerente de Master Ventures,Orion Depp dijo: “Al principio, mucha gente no estaba convencida de poder ganar recompensas que pudieran afectar a sus finanzas en la vida real hasta que lo probaron. Esto no hace más que demostrar que las criptomonedas siguen cambiando la vida y son revolucionarias, esta vez de forma divertida y amena”.

VENEZOLANOS, SEGUNDOS EN EL MUNDO EN AXIE INFINITY

Los jugadores venezolanos son parte del furor por el juego Axie Infinity, y representan la mayor comunidad de Latinoamérica, seguida por la de Brasil y la de Argentina, según los datos de monitoreo de tráfico aportados por SimilarWeb.

A pesar de no ser el único juego, los jugadores venezolanos están generando ganancias por más de US$500 dólares mensuales, y los más activos cerca de US$800 por mes, un tremendo incentivo en dictadura.

Si bien es cierto que para empezar a jugar se requiere de una inversión bastante importante, también es cierto que la ganancia que deja el juego a final de mes es algo muy útil.

Para accesar al  juego se necesita, para empezar, tener una billetera Ethereum para asociar el juego con el monedero, que será pilar fundamental del juego, pues se trata de generar ingresos mientras se juega. 

OTROS JUEGOS

*STEP HERO es el primer juego RPG de temática fantástica de NFT en la red Polygon. La trama está ambientada en una guerra postapocalíptica entre los Héroes liderados por el arcángel Gabriel y el ejército de las Sombras dirigido por Lucifer, el Señor de los Demonios.

Los jugadores desempeñan el papel de héroes, y sus misiones incluyen luchar contra los villanos en batallas mientras construyen su energía recogiendo activos en el juego, ganando dinero llamado monedas STEP y mejorando sus personajes.

*SPLINTERLANDS es un juego de cartas coleccionables desarrollado basadon en blockchain donde los jugadores pasan a competir esencialmente por un número limitado de token nativo de Splinterlands, los Cristales de Energía Oscura (DEC) y los NFT raros.

El juego está ambientado en un mundo de fantasía formado por seis poderosos reinos que luchan por el control de Splinterland, a los fans de Juego de Tronos les resultará muy fácil enamorarse de este juego.

Al igual que en Juego de Tronos, hay una profecía que predice la llegada de un enemigo común y más poderoso que obliga a los seis reinos a unirse y luchar por su supervivencia.

Suscríbete a nuestro newsletter