Villarrica se convierte en la primera municipalidad de Paraguay en adoptar blockchain

603 vistas
lectura 1 min

Al adoptar la tecnología, los ciudadanos podrán pagar sus impuestos a través de la cadena de bloques, alcanzando mayores niveles de transparencia en la recaudación.

El municipio paraguayo de Villarrica y el grupo empresarial Pracnyas-ArapyNet firmaron un acuerdo para incorporar la tecnología blockchain a la administración pública.

Suscríbete a nuestro newsletter

El acuerdo contempla rediseñar el portal web de la municipalidad para que los ciudadanos paguen sus impuestos a través de la cadena de bloques, alcanzando mayores niveles de transparencia en la recaudación.

El acuerdo abarca un desembolso de US$151.000 del municipio.

La empresa deberá donar a la municipalidad de Villarrica los equipos informáticos necesarios para llevar a cabo la implementación de la tecnología.

El titular del grupo empresarial, Jorge Valenzuela, explicó que el acuerdo tendrá una transcendencia mayor, ya que esperan un efecto dominó en el país que permita “abrir un amplio mercado en donde se puede implementar un modelo de negocio rentable”.

“Nos dedicamos a ofrecer soluciones blockchain (…) Con esto se va a lograr lo que la gente reclama de las autoridades: una gestión más eficiente y transparente. Esperamos que otros municipios lo quieran implementar, porque representa un pago gigante hacia el futuro”, resaltó Valenzuela.

La innovación del municipio se suma a una serie de iniciativas que se realizar en Paraguay, ligadas a blockchain o criptomonedas. Como la de la Universidad Americana de Paraguay que, como parte de las actividades de su programa de innovación y modernización, anunció que acepta pagos de matrícula con bitcoin y ethereum.

O el interés de ocho grupos chinos que analizan trasladar sus operaciones de minería de bitcoin al país. Según el diario argentino Ámbito, “el país podría recibir en tres años más de 500.000 mineros de criptomonedas si consolida su política amigable con esta industria”.

Suscríbete a nuestro newsletter