Guros es un comparador de seguros, pero también una wallet con información sobre el seguro elegido por el cliente: vencimiento, forma de pago elegida, nombre de la aseguradora contratada, etc.
La insurtech de origen mexicano Guros recibió una inversión semilla por US$5,8 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
La ronda de inversión que benefició a Guros fue liderada por F-Prime Capital y Cometa, además de Cloctower e Insurfy y los fondos Leap y Magma.
Guros basa su modelo de negocios en una plataforma que compara seguros de autos entre ocho diferentes aseguradoras, y a través de APIs, integra la información de las aseguradoras de forma estandarizada. Esto hace posible que socios integren experiencias de compra en cualquier plataforma.
Guros usará la recaudación para personalizar la interfaz de programación de APIs para los socios comerciales, ofrecerá seguros de gastos médicos y crecerá su equipo en tecnología, productos y operaciones informó el portal Business Insider.
“En los últimos 12 meses, en un momento en que la industria de seguros de automóviles se vio afectada por la pandemia, crecimos 580%. Queremos seguir mejorando la experiencia del seguro de autos, mientras comenzamos a expandirnos hacia otras verticales de seguros”, resaltó Javier Gironella San Juan, cofundador de Guros.
En 2013, Guros surgió como una insurtech que usa la tecnología para resolver de forma más eficiente la compra de seguros en México. “En esos días, el panorama de las startups de seguros era limitado y sin ninguna solución definitiva. Las alianzas con las principales aseguradoras en el sector eran el foco principal. Algo tenía que cambiar. Teníamos que adaptarnos. Por eso cambiamos el modelo de negocio: dejamos de pensar en las aseguradoras, para empezar a ver las necesidades de los clientes”, rememora la startup en su sitio web.