La inversión se suma a la realizada en Citibeats, la primera inversión govtech en Iberoamérica de CAF.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- realizó su primera inversión patrimonial en una startup govtech de América Latina.
Suscríbete a nuestro newsletter
Se trata de OS City, una empresa mexicana- argentina experta en el uso de blockchain para ayudar a los gobiernos nacionales y locales a transformarse en plataformas de servicios digitales, seguros, confiables y centrados en el ciudadano.
El objetivo de la inversión de CAF en OS City es fortalecer a la startup en el desarrollo de su tecnología y su expansión a otros países de Latinoamérica.
OS City, participa del govtechlab de CAF, plataforma de servicios que trabaja para resolver problemáticas públicas, y que apoya a gobiernos nacionales y locales de la región en sus políticas públicas para impulsar los ecosistemas govtech para la innovación pública.
Durante esta pandemia, OS City ha puesto a disposición de los gobiernos de la región su plataforma, incluyendo soluciones que van desde el uso de inteligencia artificial para agilizar los procesos de atención y respuesta al ciudadano, hasta una nueva identidad digital ciudadana utilizando tecnología blockchain para garantizar el intercambio de información con una seguridad, eficiencia y confianza sin precedentes.
A través de OS City, los gobiernos tienen la posibilidad de digitalizar cualquier trámite en minutos, gestionarlo en línea y emitir documentos oficiales en blockchain que puedan ser portados y reutilizados por sus ciudadanos para cualquier trámite, además de ser fácilmente verificables en autenticidad, expiración, revocación y fraude a través del simple escaneo de un QR.
Además, con esta inversión se apoyan indirectamente dos proyectos de transformación digital en Panamá, con su Plataforma Smart CID para solicitud de información pública, y en Colombia, con talleres y cursos para la creación de capacidades govtech y blockchain.