Boom de remesas: startup chilena Vita Wallet aumenta sus usuarios 2.200%

427 vistas
lectura 1 min

Dentro de sus proyecciones está cerrar 2021 con 50.000 usuarios registrados, y un volumen transaccional de US$10 millones al mes.

La fintech de envío de remesas Vita Wallet ha visto un aumento explosivo de sus usuarios, 2.200%, debido a los efectos de la pandemia en los hogares chilenos.

Suscríbete a nuestro newsletter

A la fecha atiende a más de 25 mil clientes, registrando un volumen transaccional de un poco más de USS$7,5 millones durante junio de 2021.

A través de esta fintech chilena, personas y empresas pueden enviar remesas, pagos a colaboradores y pagos personales.

Además, Vita Wallet puede ser “una puerta de acceso a bitcoin, pudiendo enviar y recibir pagos con esta criptomoneda”, explicó uno de los fundadores de la plataforma, Joel Zambrano.

Dentro de sus proyecciones está cerrar 2021 con 50.000 usuarios registrados, un volumen transaccional de US$10 millones al mes y US$1.200.000 en ingresos.

VIta Wallet ya acelera sus planes de expansión regional. Colombia fue el primer destino elegido, donde comenzarán a operar a mediados del segundo semestre de 2021. Asimismo, ya están trabajando para operar en México, Perú y Argentina en 2022.

Fue fundada en agosto de 2019 por Joel Zambrano, Moisés Zambrano y Leonel Roa como un medio de pago en comercios y entre personas, pero en marzo de 2020 se amplió al negocio de las transferencias internacionales.

Fue apoyada por Corfo, a través de Magical Startups, en 2019m y desde su apertura han obtenido los premios Everis, acelerados por Google y NXTP.Labs.

Suscríbete a nuestro newsletter