Startup de genética para mascotas, Embark Veterinary, recibe una inversión de US$75 millones

380 vistas
lectura 1 min

Con sede en Boston, Embark Veterinary se ha trazado como objetivo poder alargar en tres años la vida de las mascotas, mediante pruebas de ADN.

Embark Veterinary, una startup que intenta frenar o prevenir enfermedades en los perros, recibió US$75 millones a través de una ronda serie B.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda fue liderada por SoftBank Vision Fund 2, quien se unió a los inversores existentes F-Prime Capital, SV Angel, Slow Ventures, Freestyle Capital y Third Kind Venture Capital.

Con la inversion de US$75 millones, que sería la más grande entregada a una startup de mascotas, la valorización de Embark Veterinary alcanza los US$700 millones.

Con sede en Boston, Embark Veterinary se ha trazado como objetivo para la próxima década poder alargar en tres años la vida de las mascotas, mediante pruebas de ADN.

El fundador y CEO de embarco, Ryan Boyko, conto el origen de la startup a TechCrunch: “Comencé a pensar en problemas de salud, y honestamente, los perros son un mejor sistema para usar la genética para mejorar su salud que los humanos”, dijo Boyko. “Puedes criarlos, por lo que la genética tiene tanto poder para causar problemas de salud como para mejorar la calidad y la vida”.

La prueba de ADN para perros se vende por US$199 y permite a los dueños, criadores y veterinarios personalizar los planes de cuidado basados en el perfil genético único de un perro.

Puede probar más de 350 razas y 200 riesgos genéticos para la salud, así como rasgos físicos.

La tecnología de la prueba gira en torno a la tecnología patentada de genotipado que analiza más de 200.000 marcadores genéticos, actualmente dos veces más información que cualquier otra prueba de ADN de perro en el mercado, dijo Boyko.

Suscríbete a nuestro newsletter