Colombia aprueba el primer piloto de emisión de bonos mediante blockchain

461 vistas
lectura 1 min

La aplicación de nuevas tecnologías para la emisión, custodia y liquidación del bono permitirá monitorear su integración y eficiencia en el mercado de valores.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) aprobó el primer piloto de emisión de bonos mediante blockchain, experimentación que se realizará en el segundo mercado con la participación del Banco Davivienda, el Grupo BID, en cabeza del BID Invest y el Banco de la República.

Suscríbete a nuestro newsletter

El Comité de Innovación de la Superintendencia Financiera de Colombia explicó que esta primera emisión de bonos usará tecnología blockchain y contratos inteligentes, la que será monitoreada en el espacio controlado de “laArenera” (Sandbox), que es es el marco dispuesto en la SFC para la realización de pruebas de innovaciones tecnológicas aplicadas a servicios financieros, del mercado bursátil o asegurador, en un espacio controlado y supervisado.

Este primer piloto de prueba se realizará con la emisión real de un bono en la que, si bien no se involucra la infraestructura tradicional del depósito centralizado de valores, tendrá todas las fases de una emisión tradicional: inscripción del instrumento en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE), emisión, colocación, registro de pagos, negociación y cumplimiento de la operación.

La operación será liderada por la alianza conformada por el Banco Davivienda que actuará como emisor, el Grupo BID, en cabeza del BID Invest como inversionista y el Banco de la República en calidad de observador.

La aplicación de nuevas tecnologías para la emisión, custodia y liquidación del bono permitirá monitorear su integración y eficiencia en el mercado de valores en términos de automatización de procesos, visibilidad compartida de la información para el monitoreo y simplificación de la etapa de compensación y liquidación, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter