La selección se realizó entre las 713 propuestas recibidas, procedentes de 20 países.
Fundación Repsol eligió a siete nuevas startups que van a ser aceleradas durante un año a través de su Fondo de Emprendedores 2021.
Suscríbete a nuestro newsletter
Las empresas seleccionadas recibirán durante un año apoyo hasta US$141.000, asesoramiento técnico y empresarial de un equipo de mentores y la posibilidad de desarrollar pruebas piloto con Repsol.
Las startups seleccionadas fueron elegidas de un grupo de 713 emprendimientos provenientes de 20 países.
Los emprendimientos escogidos ofrecen soluciones para impulsar la transición energética a través de las tecnologías de bajo carbono y economía circular, la producción y uso de hidrógeno, la biotecnología, la digitalización y la inteligencia artificial.
Las startups seleccionadas recibirán durante un año apoyo económico de hasta US$140 mil, así como asesoramiento técnico y empresarial de mentores experto y la posibilidad de desarrollar pruebas piloto con Repsol.
Antonio Brufau, presidente de Repsol, destacó el objetivo de la selección de estas siete startups, aportar al gran desafío que afronta la sociedad para avanzar hacia un mundo más descarbonizado, a la vez que ha reiterado el compromiso de Repsol con la transición energética y los objetivos del Acuerdo de París.
“Es crítico apostar por la tecnología y por la innovación, por la digitalización y por el talento. Y apostar por el talento significa apoyar objetivamente a pequeñas empresas y startups innovadoras como las que hoy estamos apoyando desde el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol”, reafirmó.
Las startups seleccionadas son: Alchemr (Estados Unidos): producción de hidrógeno renovable a partir de procesos de electrólisis de bajo coste.
*Beautifuel (Eslovenia): producción de energía renovable a partir de desechos y residuos.
*Industrial Analytics (Alemania): inteligencia artificial aplicada al mantenimiento de equipos industriales.
*Mission Zero (Reino Unido): tecnologías de captura directa de CO2 del aire.
*Nulife (Canadá): catalizadores para la producción de combustibles renovables.
*Qualifyng Photovoltaics (España): plataforma digital basada en big data y algoritmos para la gestión y optimización de activos fotovoltaicos.
*Trovant (España): tecnología de conversión de biogás en biometano.