Awesome Lab es una aceleradora con alcance internacional, la primera impulsada por una empresa de moda en España.
Desigual, la empresa de moda española, anunció el lanzamiento de Awesome Lab, una aceleradora de startups con alcance internacional, la primera impulsada por una empresa de moda en España, de la mano de la plataforma de innovación abierta Plug and Play.
Suscríbete a nuestro newsletter
La convocatoria de startups se abrirá el 20 de julio a nivel internacional, con el lanzamiento de alrededor de diez retos por parte de la compañía, vinculados al diseño y desarrollo de producto, de un lado, y relación con cliente, del otro.
La firma de moda impulsará el desarrollo de soluciones tecnológicas para hacer frente a los principales retos que plantea la industria de la moda.
Desigual, fundada en Barcelona, en 1984, cuenta con más de 2.700 empleados y está presente en 107 países; mientras que Plug and Play es la plataforma de innovación abierta líder en el mundo, con más de 35 localizaciones en cinco continentes. Con sede en Silicon Valley, la compañía conecta startups, corporaciones, firmas de capital riesgo, universidades y agencias gubernamentales. Algunas de sus inversiones de éxito son Dropbox, PayPal, Honey, Lending Club, N26 o Rappi.
La iniciativa consiste en un programa de aceleración en el que se realizará un acompañamiento a startups con alto potencial a través de mentorías y la facilitación de recursos y herramientas. Todo ello permitirá impulsar su crecimiento y el desarrollo de soluciones necesarias para la transformación del sector.
Alberto Ojinaga, managing director de Desigual, celebró el lanzamiento y explicó que “en 2019 dimos ya el primer paso, cuando decidimos apostar por colaboraciones con artistas y diseñadores para el diseño de nuestras colecciones. Con esta iniciativa, queremos dar un paso más allá, impulsando un modelo de innovación que nos permita introducir el espíritu creativo y emprendedor que hay más allá de nuestra organización, acercándonos a startups en un momento más temprano a fin de poder implementar sus soluciones tecnológicas de una manera más estratégica en nuestro negocio”.
Por su parte, Seena Amidi, Managing Director, Co-Head de Plug and Play EMEA, afirmó que están “muy satisfechos” de poder trabajar de la mano de Desigual. “Esta compañía es uno de los actores más relevantes de la moda española y se alinea perfectamente con nuestra misión de crear un futuro más inteligente. Creemos que su ADN disruptivo y creativo, la relevancia que tiene la marca y su apuesta por impulsar la innovación abierta en el sector avalan lo que será una colaboración exitosa”.

150 SELECCIONADOS
Está previsto que Plug and Play seleccione hasta cerca de 150 startups como las candidatas para incorporarse al programa. Para ello, deberán dar respuesta a estos retos por medio de soluciones innovadoras. Unas propuestas que serán evaluadas por un jurado formado por miembros del Comité de Innovación de Desigual, referentes del sector, expertos de Plug and Play y el propio fundador de la firma de moda, Thomas Meyer.
“Esta iniciativa nos permite facilitar a las startups el desarrollo de sus soluciones de una manera más ajustada a las necesidades de los modelos de negocio que rigen en la actualidad e incorporarlas en fases más iniciales. Para ello, se les proporcionará recursos que van desde la mentoría, a la formación y la financiación”, detalló Javier Fernández, responsable del área de Innovación Tecnológica de Desigual.
Está previsto que el jurado seleccione entre cinco y siete proyectos para que entren en el programa de aceleración, que se iniciará en septiembre y tendrá una duración de entre seis y nueve meses. Además, las startups contarán con diversos recursos y beneficios con los que poner en marcha su proyecto, como financiación, acceso a las oficinas centrales de Desigual en Barcelona, material, contactos clave, una red de proveedores o servicios de tipo logístico, según las necesidades de cada empresa.