La empresa ha activado un plan para fortalecer su estructura de colaboración con pequeñas y medianas flotas de taxis y vehículos de turismo.
Cabify ha superado en un 100% sus niveles de demanda respecto a antes de la pandemia, motivo por el que ha puesto en marcha diferentes iniciativas para satisfacer la demanda a través de acuerdos con Vehículos de Turismo con Conductor (VTC) y taxis.
Suscríbete a nuestro newsletter
La empresa ha destacado la activación de un plan para fortalecer su estructura de colaboración con pequeñas y medianas flotas del sector VTC y del taxi, con el objetivo de seguir consolidando su propuesta de valor en el sector en España.
Cabify es la primera aplicación en colaborar con el sector VTC y el taxi en España.
MODELO CONTRACTUAL RESPALDADO
El anunció de la compañía de multimovilidad se realiza luego de recibir un laudo favorable a sus intereses como resultado del arbitraje iniciado contra uno de sus socios. Dicho laudo reconoce la conformidad a Derecho de la cláusula de no competencia que contiene el contrato de colaboración entre ambas compañías, cuya validez había sido cuestionada en el contexto de dicho arbitraje por esta sociedad colaboradora.
Asimismo, el laudo desestima una serie de incumplimientos que le reprochaba la compañía VTC a Cabify, para cuyo resarcimiento solicitaba una cuantiosa indemnización.
El laudo dictado evidencia que la conclusión alcanzada en un arbitraje anterior, entre otro grupo empresarial y Cabify, que tienen firmado un contrato de colaboración idéntico sobre la cláusula de no competencia, contiene una serie de “irregularidades jurídicas” que hacen necesaria su revisión, motivo por el cual Cabify ha interpuesto las correspondientes acciones judiciales contra el laudo dictado en dicho procedimiento, que están actualmente en estado de tramitación.
“La resolución de este proceso refuerza la estrategia que desde hace años, y habiendo sido pionera, le ha permitido a Cabify crecer de la mano de sus empresas colaboradoras, construyendo relaciones duraderas y de confianza, en el sector de la VTC y del taxi”, destaca en el comunicado.