La desigualdad digital está en su punto álgido y durante la crisis de la Covid-19 un tercio de los niños de todo el mundo en edad escolar no pudieron acceder a la enseñanza a distancia, según UNICEF.
HP ha anunciado como parte de su estrategia de impacto sostenible su nuevo objetivo de acelerar la equidad digital para 150 millones de personas en 2030 activando soluciones y servicios innovadores en comunidades desfavorecidas de todo el mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter
Para ello, la compañía ha presentado HP PATH (Partnership and Technology for Humanity), un programa con el que se promoverán iniciativas y asociaciones locales para abordar los retos de las comunidades más desfavorecidas centrándose en la educación, la sanidad y la creación de oportunidades económicas.
La desigualdad digital está en su punto álgido y durante la crisis de la Covid-19 un tercio de los niños de todo el mundo en edad escolar (463 millones de estudiantes) no pudieron acceder a la enseñanza a distancia, según UNICEF.
Más allá de la educación, la brecha digital puede ralentizar el acceso a una atención sanitaria moderna y a oportunidades de trabajo competitivas, ya que la transformación digital sigue acelerándose y el acceso a la tecnología es clave para conseguir estos avances.
HP cree que la equidad digital es un derecho fundamental y por ello, refuerza su apuesta por HP LIFE, un programa gratuito de formación en tecnologías de la información y empresariales ofrecido por la Fundación HP, y en asociación con organizaciones como Girl Rising, MIT Solve y NABU para afrontar este reto.
Para la empresa, la verdadera equidad digital requiere cuatro elementos clave: el ‘hardware’ (como un ordenador portátil o una impresora), la conectividad (el acceso a Internet), el contenido relevante (como los materiales de aprendizaje) y la alfabetización digital (las capacidades para utilizar la tecnología).
El trabajo de HP se centrará en cuatro comunidades específicas que tienen más probabilidades de sufrir la brecha digital: mujeres y niñas; personas con discapacidades, incluidas las poblaciones de edad avanzada; comunidades de color y grupos marginados; y educadores y profesionales.
REUNIONES PARA ESCUCHAR
La fase inicial de PATH se centrará en realizar reuniones para involucrar, escuchar y aprender de las comunidades de todo el mundo para entender mejor los problemas de raíz y qué recursos y apoyo necesitan para poder hacer realidad el cambio de forma conjunta.
Como parte de este programa, HP también activará un fondo que ofrezca soluciones personalizadas y continuará innovando en sus productos y servicios para acelerar la equidad digital, centrándose en alcanzar el objetivo de la compañía de impulsar mejores resultados de aprendizaje para 100 millones de personas en 2025.