¿Qué es un DAO u Organización Autónoma Descentralizada?

Iniciar

Al igual que blockchain, la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) busca replicar los atributos de esta tecnología. El origen de la DAO se remonta a 1997.

*DAO u Organización Autónoma Descentralizada es una innovadora forma conceptual de organizar y hacer funcionar organizaciones, a través de la tecnología blockchain y el uso de smart contracts.

Suscríbete a nuestro newsletter

*Al igual que blockchain, las DAO buscan replicar los atributos de la tecnología blockchain: transparencia, inviolabilidad, autonomía y seguridad.

*En términos históricos, deben su nacimiento al profesor alemán de informática Werner Dilger, quien en 1997 publicó su paper “Organización autónoma descentralizada del hogar inteligente según el principio del sistema inmune”, donde desarrolla la esencia de una DAO.

*Pero la primera DAO vio la luz recién en 2013, cuando irrumpía la tecnología blockchain en el mundo, inspirando a Daniel Larimer -ingeniero en Ciencias de la Comunicación del Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia, originario de Colorado-, quien define el concepto como Compañías Autónomas Descentralizadas (DAC), otra de las formas de llamar a las DAO.

*Sin embargo, el desarrollo final se lo debemos a Vitalik Buterin quien, en 2015, revisiona el concepto de Dilger y Larimer y lo lanza de la mano de Ethereum, la cual permitía crear códigos transparentes e inmutables avanzados.

*Las DAO poseen mecanismo que aseguran su funcionamiento y autonomía. Estos son:

1.- Capacidad de programar acciones y hacer que se ejecuten de acuerdo a unos determinados parámetros. Esto se logra a través de los smart contracts.

2.- Un protocolo de consenso que garantiza el consenso detrás de las decisiones que se tomen dentro de la DAO.

3.- Un medio de intercambio que garantiza la viabilidad económica de la DAO.

4.- Una blockchain que registra toda la información almacenada, asegura su permanencia y permite que a esta se pueda acceder de manera pública.

*Entre las ventajas que permite una DAO está la facilidad para crear una organización a partir de una blockchain; su bajo costo; que permite crear una organización sin divisiones de poder ni jerarquía, totalmente descentralizada, y en cualquier parte del planeta.

*Entre las desventajas se cuenta su complejidad de desarrollo y, por ende, su lento avance. Asimismo, que por ahora las DAO se mantienen a un costado de muchas regulaciones, ya que su ligazón con criptomonedas las hacen resistidas por muchas autoridades.

Suscríbete a nuestro newsletter