El proceso ya tuvo una primera convocatoria en junio pasado, la que superó las expectativas, de acuerdo con Wilson Merino, director ejecutivo de Conquito: se presentaron 7.246 emprendedores de toda la ciudad.
En la capital de Ecuador, emprendedores o realizadores de proyectos en ciencia, tecnología e innovación pueden postular sus trabajos hasta el 1 de agosto para recibir, si resultan ganadores, un capital semilla no reembolsable de hasta US$20.000.
Suscríbete a nuestro newsletter
El proceso ya tuvo una primera convocatoria en junio pasado, la que superó las expectativas, de acuerdo con Wilson Merino, director ejecutivo de Conquito: se presentaron 7.246 emprendedores de toda la ciudad.
De esa cantidad, el 55% de proyectos fueron presentados por mujeres, lo que precisamente se buscaba con esta iniciativa según Merino; 10% fueron creados por emprendedores de los pueblos indígenas y nacionalidades; y 7% de los proyectos fue liderado por personas con capacidades diferentes.
Los participantes fueron de todas las edades, pero principalmente jóvenes: el 37% por personas entre los 18 y 29 años; y 15% por integrantes de la tercera edad.
De los preseleccionados saldrán 500 proyectos, cuyos creadores ya podrán participar de una primera jornada de capacitación.
En aproximadamente 20 días más, se escogerán a los 160 ganadores para los cuales se destinará casi medio millón de dólares.
En este sentido, durante julio se llevará a cabo otra convocatoria. Además del aporte económico, señala la entidad, los ganadores recibirán acompañamiento técnico, capacitación, asesoría para el desarrollo del proyecto y vinculación al mercado, y serán parte del Centro de Innovación de Quito, que funcionará en la antigua terminal del aeropuerto Mariscal Sucre, área que será readecuada el próximo año. La inversión en este centro es de más de US$20 millones.
REQUISITOS PARA SER ASPIRANTE
Los aspirantes deben cumplir varios requisitos, como ser mayores de 18 años, tener un equipo de al menos dos personas, una de ellas con formación universitaria y experiencia relacionada al proyecto, ser radicados en Quito, tener su actividad en la capital, estar al día con sus obligaciones tributarias y patronales, según las bases del concurso, que están publicadas en la página web de FonQuito.
De todos los postulantes se hará una preselección de 30 proyectos, del 2 al 5 de agosto. Los aspirantes recibirán una capacitación para mejorar sus estudios de mercado y plan de crecimiento, entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre; y entre el 6 y 9 de septiembre se escogerán los 20 proyectos ganadores, cuyos representantes recibirán el capital semilla a partir del 27 de septiembre.
En total, en este 2021 Conquito proyecta un beneficio a cerca de 500 proyectos con recursos, asesoría y mentorías. Para potenciar a más emprendedores. Asimismo, Merino pidió al gobierno central se sume al desarrollo y apoyo de estas ideas.