02/07/2021

Robinhood intentará ingresar a la bolsa de EE.UU. a pocos días de recibir multa millonaria

lectura 1 min
250 vistas

La solicitud de la empresa de servicios financieros, para ingresar a la bolsa de EE.UU., se realiza a pocos días de que esta fue multada por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (Finra).

Robinhood, la empresa de servicios financieros, ingresó una solicitud para para ingresar a la bolsa de EE.UU., petición que se realiza a pocos días de ser multada por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (Finra) con una multa inédita de US$70 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter

Robinhood no ha dado información aún acerca de la cantidad de acciones que estima vender ni su precio.

Entre las compañías que participarán de la oferta pública de venta (OPV) están JPMorgan, Citigroup y Banco Santander.

La sanción se compone de una multa de US$57 millones y una restitución de US$12,6 millones, más intereses, que favorecerán a cientos de miles de clientes afectados, según la entidad reguladora, por fallas en la información que provocaron que muchos clientes pudieran realizar órdenes de compra de valores con margen (deuda), pese a que no cumplían las condiciones para ello o no lo habían autorizado. También hubo errores de comunicación sobre el nivel de efectivo en cuenta, sobre el poder de compra de los clientes o sobre el riesgo de pérdidas que se afrontaba en ciertas transacciones de opciones.

Se trata de la sanción más elevada acordada por el regulador financiero estadounidense y refleja “la amplitud y la seriedad de las violaciones”, ha asegurado Finra.

Para determinar la sanción, el organismo también tuvo en cuenta los millones de clientes afectados por las caídas de sistema.

“Esta acción manda un mensaje claro: todas las firmas que forman parte de Finra, independientemente de su tamaño o modelo de negocio, deben cumplir con las reglas que gobiernan la industria de corretaje, que son reglas diseñadas para proteger a los inversores y la integridad de los mercados”, ha afirmado la vicepresidenta ejecutiva y máxima responsable del departamento de Cumplimiento de Finra, Jessica Hopper.

Suscríbete a nuestro newsletter