La fintech orientada a gestión de finanzas personales y open banking, ganó el primer lugar en la mayor competencia Fintech de América Latina y el Caribe, organizada por Visa en asociación con Finnovista.
La plataforma mexicana de finanzas personales automatizadas y gratuitas, Finerio Connect, ganó el premio Visa Everywhere para la zona latinoamericana, un galardón que reconoce como autoridad a la fintech fundada por José Luis López Amador y Nick Grassi en materia de open banking.
Suscríbete a nuestro newsletter
Finerio Connect permite a los usuarios vincular cuentas de débito y crédito de los bancos más importantes de México, al tiempo que les proporciona información sobre cómo planificar financieramente y ahorrar dinero.
Otras de las empresas que también compitieron fueron Quash (Estados Unidos), Remesa Online (Brasil), SatoshiTango (Argentina) y Vaki (Colombia). Ahora, Finerio Connect participará en la final global representando a Latinoamérica para el acceso a la red mundial de Visa.
Visa Everywhere es un programa de innovación abierta que ayuda a empresas emergentes a desbloquear nuevas oportunidades y brinda una plataforma global para demostrar soluciones innovadoras. El programa se lanzó por primera vez en EE.UU., pero hoy es un programa global de engagement que busca conectar con startups que solucionen los retos del mañana, impulsar nuevos modelos de negocio y acelerar la colaboración entre los actores del ecosistema global de pagos.
“En un entorno global impactado por la COVID-19, la cuarta edición de Visa Everywhere Initiative LAC, que será celebrada por primera vez de forma virtual, persigue impulsar la recuperación económica a través del apoyo a las startups en América Latina y el Caribe, mientras acelera la digitalización de todas las actividades económicas”, explicó Visa al momento de lanzar la versión 2021.
Finerio Connect había obtenido, en 2020, una donación del programa Finance Forward LatAm, iniciativa que forma parte de una coalición global de varios años, destinada al apoyo de emprendedores que desarrollan soluciones tecnológicas para mejorar los problemas regionales relacionados a la falta de salud financiera.