Lulo Bank ofrecerá tarjetas de crédito, y créditos de libre inversión. En una segunda etapa abarcará microcréditos, financiación para pymes y créditos para acceder a una vivienda.
De propiedad del Grupo Gilinski, Lulo Bank, comenzará operar en Colombia en la categoría de neobancos, una en la que ya opera Nequi, en fase preoperativa Nubank, y pronto la entidad que se creará de la alianza entre Rappi y Davivienda.
Suscríbete a nuestro newsletter
Tal como se espera de un neobanco, Lulo Bank ha destacado que su operación será 100% digital.
El Grupo Gilinski también es propietaria de Publicaciones Semana, el Banco GNB Sudameris y Servibanca.
Según detalló la Superintendencia Financiera de Colombia, en febrero pasado, Lulo Bank se inicia con un capital de poco más de US$27 mil, del que 94,9% corresponden a Gilex Holdings, 5,097% a Colden Investments, y la diferencia a tres empresarios locales.
“Creemos que es posible innovar en la banca, con el uso de diferentes tecnologías y trabajo duro. Estamos felices por la confianza que depositó en nosotros la Superintendencia Financiera de Colombia”, afirmó Jaime Gilinski en un comunicado enviado por la compañía.
La meta de Lulo Bank, para el primer año, es lograr un millón de clientes.