Como resultado de la transacción, el Grupo resultante está construido alrededor de cuatro de los más atractivos mercados del mundo dentro de la industria de entrega de alimentos: Estados unidos, Reino Unido, los países Bajos y Alemania.
Just Eat Takeaway ha completado este martes el proceso de adquisición de GrubHub, lo que supone su entrada definitiva en el mercado estadounidense, según ha indicado la compañía de reparto de comida a domicilio en un comunicado.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Siempre he creído que la combinación de Takeaway.com, Just Eat y GrubHub es una combinación ganadora. La nueva compañía es el líder de mercado en Europa, Canadá y Australia, con posiciones muy sólidas en los mercados más importantes de Estados Unidos”, ha destacado el consejero delegado de la empresa, Jitse Groen.
Como resultado de la transacción, el Grupo resultante está construido alrededor de cuatro de los más atractivos mercados del mundo dentro de la industria de entrega de alimentos: Estados unidos , Reino Unido , los países Bajos y Alemania.
Según las condiciones del acuerdo, los accionistas de Grubhub han recibido títulos depositarios (ADR) equivalentes a 0,6710 acciones ordinarias de Just Eat Takeaway.com. Tras esta operación, los antiguos accionistas de la empresa estadounidense son dueños del 30% de la empresa conjunta.
“No podría estar más emocionado de entrar en ese nuevo capítulo de la historia de GrubHub con el liderazgo global y la experiencia del equipo de Just Eat Takeway. Juntos seguiremos innovando como hemos hecho por separado en los últimos 20 años”, ha apostillado el fundador de GrubHub, Matt Maloney, que será el máximo responsable de la empresa en Norteamérica.
Las acciones GrubHub fueron excluidas de cotización en la Bolsa de Nueva York el lunes y este martes han comenzado a negociarse los títulos depositarios de la empresa conjunta bajo el ticker ‘GRUB’ en el mercado electrónico Nasdaq.
Con sede en Amsterdam, Just Eat Takeaway.com posee un modelo de negocios centrado en conectar a los consumidores y restaurantes a través de sus plataformas, ofreciendo a los consumidores una amplia variedad de elección de alimentos. Pero no solo colabora con la entrega de los restaurantes, sino que también proporciona al propietario, que no ofrece delivery, un servicio de entrega.
La compañía ha crecido rápidamente para convertirse en un líder en la entrega de alimentos mercado con operaciones también en Canadá, Dinamarca, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Nueva Zelanda y Portugal, entre otros, así como en Latinoamérica a través de asociaciones en Colombia y Brasil.