En México las aplicaciones de streaming rebasan los US$1.000 millones en ingresos

666 vistas
lectura 2 mins

El valor del mercado global de apps de streaming es de US$7 mil millones, y México registró un aumento del 200% en el número de descargas en 2022. 

México es uno de los principales mercados emergentes para las aplicaciones de streaming o OTT debido a la mejora en la infraestructura digital y la creciente necesidad de entretenimiento en interiores por parte de los consumidores mexicanos. Por tal motivo, logró alcanzar ingresos por US$$1.257 millones en el país, señala un informe de Rocket Lab.

Suscríbete a nuestro newsletter

Actualmente, el valor del mercado global de apps de streaming es de US$7 mil millones, y México registró un aumento del 200% en el número de descargas en 2022. 

Entre las aplicaciones de streaming más descargadas en el país se encuentran: Vix, Netflix, Disney Plus y HBO Max; mientras que en Latinoamérica Netflix también se destaca como una de las plataformas más utilizadas en la región, compitiendo con otros gigantes internacionales como Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max y Apple TV+. 

En promedio, los mexicanos destinan alrededor de 4 horas diarias al consumo de contenido a través de las OTT, desembolsando cerca de $700 pesos para adquirir hasta cinco suscripciones de streaming en sus hogares, según datos de Picodi.

“El creciente auge por los servicios de streaming llevará a los consumidores a analizar y seleccionar las plataformas que más aprecian, creando una oportunidad sin precedentes para que las opciones más económicas y gratuitas, que incluyen publicidad, ganen mayor participación en el mercado”, dijo Juan Echavarría Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

VIX Y EL MERCADO DEL ENTRETENIMIENTO DEPORTIVO

Como muestra del boom de las aplicaciones está el caso de éxito de VIX y su app en México y Latinoamérica. Con el uso inteligente de herramientas tecnológicas e impulsar una oferta exclusiva de contenido de entretenimiento deportivo, Vix se colocó como la aplicación #1 más descargada en todo México en 2022. Además logró un aumento del 305% en suscripciones y un incremento del 310% en el número de instalaciones en comparación con el mes anterior a la implementación de la campaña de Rocket Lab. 

“Gracias a Rocket Lab, hemos logrado alcanzar nuestros objetivos de crecimiento de manera excepcional. Más de un millón de usuarios disfrutaron del Mundial a través de nuestra plataforma, lo cual es un hito para nosotros. También logramos un aumento del 305% en nuestras suscripciones y un incremento del 310% en las instalaciones en comparación con el mes anterior de la campaña”, explica Jair López, Associate Director – Affiliate Marketing en Televisa Univision, sobre el éxito de la app de entretenimiento deportivo.

La presencia de múltiples plataformas de streaming ha generado una competencia feroz en el mercado. Esto ha llevado a la producción de contenido original de alta calidad, con publicidad, lo que beneficia a los creadores, anunciantes y marketers además de aportar una mayor diversidad de opciones para los consumidores mexicanos.

El “Análisis del Mercado Mobile 2023” de Rocket Lab contiene más detalles sobre las apps de streaming, en México, Brasil y España, y está disponible en: https://tinyurl.com/7azv3krs

Suscríbete a nuestro newsletter