El jefe de Proyectos de Agrosuper explicó que “en el último año, detectamos oportunidades de mejora en los tiempos de entrega de información de nuestros procesos de producción en plantas industriales”.
La transformación digital se ha convertido en uno de los principales desafíos de empresas de distintos rubros y Agrosuper, compañía de elaboración y comercialización de productos de pollo, cerdo, pavo y alimentos procesados, acaba de dar un paso hacia la transformación digital.
Suscríbete a nuestro newsletter
En línea con sus ejes estratégicos a 2025, a inicios de año se habían fijado como objetivo acelerar el proceso de acceso a información para contar con datos casi inmediatos, con el fin de tomar mejores decisiones y que éstas ocurrieran de manera oportuna.
El jefe de Proyectos de Agrosuper, Jorge Pérez, dijo que “en el último año, detectamos oportunidades de mejora en los tiempos de entrega de información de nuestros procesos de producción en plantas industriales”.
Pérez contó que “cuando pasábamos productos en una línea y queríamos revisar el nivel de cumplimiento, no podíamos ver los datos en tiempo real, lo que nos impedía una reacción proactiva”.
Para resolver el desafío, la compañía decidió llevar adelante un piloto con una solución tecnológica que les permitiera tomar decisiones recurrentes en base a información actualizada y, al mismo tiempo, ayudarlos a avanzar en proyectos de transformación digital. Así, llegaron a herramientas de SAP que ofrecen una mejor disponibilidad de datos, ya que permite el acceso a esta información desde otras aplicaciones externas en un tiempo casi inmediato.
A través de un trabajo conjunto con Lion Consulting y en colaboración con Swap Consulting, partners en la implementación, Agrosuper llevó adelante el piloto en una de las etapas de sus plantas industriales por un periodo de dos a tres meses. Luego de obtener resultados positivos, avanzaron hacia la segunda fase, que consiste en mejorar, robustecer y definir bien la arquitectura de la iniciativa con el objetivo de poder implementar, en un futuro, esta tecnología en toda la cadena de valor de la compañía.
“Esta tecnología nos permite ir avanzando hacia la transformación digital, ya que tomamos decisiones de manera más ágil con data actualizada en tiempo real. Además, significa la exploración e incorporación de soluciones a nuestro roadmap tecnológico, manteniéndonos a la vanguardia en esta materia”, dijo Pérez.