Fintech Summit Latam anuncia nueva edición para el 31 de agosto en Ciudad de México

/
996 vistas
lectura 1 min

También el 1 de septiembre, participarán 40 speakers de Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, entre otros.

En la Ciudad de México, el próximo 31 agosto y 1 de septiembre, se realizará la edición número 15 del Fintech Summit Latam. Participarán 40 speakers de Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter

En el encuentro se presentarán a los nuevos jugadores,  iniciativas y megatendencias que están cambiando el futuro del sector financiero mexicano y regional. El punto foco serán las tecnologías, regulaciones,  la convergencia con otras industrias  y que impactan en la inclusión financiera, tales como Fintelcos (operadoras móviles),  Open Finance, FaaS, entre otros.

“Buscamos incentivar un punto de discusión progresivo y estratégico, que proyecte la verdadera proyección transformativa del ecosistema  financiero en América Latina, con un enfoque más maduro y hondo. Queremos hablar honestamente sobre las barreras y avances que presenta la industria, desde y hacia México, y en el resto de la región. De ahí la relevancia de los temas que se abordarán, los speakers de muy alto nivel, así como el espacio dedicado para networking y reuniones individuales de negocios”, explicó Ana María Yumiseva, directora de Fintech Summit Latam.

Fintech Summit Latam va dirigido a los tomadores de decisiones de la industria financiera digital, ejecutivos involucrados en la transformación digital de bancos tradicionales, cooperativas, reguladores, fintechs, operadores móviles, neobancos, y también a pymes que ofrecen productos digitales.

Entre los principales speakers locales e internacionales que participarán en esta edición 2023 se encuentran Ernesto Calero (Fintech México); Gabriel Santos (Colombia Fintech); Myriam Cosío Robles (Asamep); Sandra Arellano (PeiGo de Ecuador); Martín Heine (de Telecom Argentina); Mauricio Rojas (Libercoop de Chile), así como representantes de BBVA, BanCoppel, Supervielle, OpenPass, ASOFOM, Banco Azteca, Grupo Financiero Banorte, Binance, entre otros.

El perfil de los speakers, así como el registro para el evento y la agenda completa de actividades puede consultarse en el siguiente enlace: https://fintechsummitlatam.com/language/es/agenda-2022-esp-screen-s/

Suscríbete a nuestro newsletter