A través de ScotiaImpulsa, el banco de origen canadiense ofrece capacitación, charlas y acompañamiento para promover la alfabetización en finanzas personales con foco en entidades educacionales y organizaciones de la sociedad civil.
El 42% de los chilenos reconoce tener un bajo nivel de conocimiento financiero (estudio Depósito Central de Valores y Cadem). Con el fin de contribuir a revertir esta realidad y promover la educación financiera en niños, niñas, jóvenes, adultos y en la comunidad en general, Scotiabank Chile lanzó ScotiaImpulsa, programa que busca entregar de forma transversal conocimientos sobre el manejo sano y responsable de las finanzas personales.
Suscríbete a nuestro newsletter
ScotiaImpulsa se materializa a través de distintas iniciativas. Primero, el banco mantiene desde 2021 una plataforma virtual abierta, en la que tanto clientes como no clientes pueden encontrar artículos, clases y entrenamientos online en materias como endeudamiento responsable, ahorro e inversiones, entre otros.
Por otro lado, de forma pionera en la industria, ofrece coaching financiero gratuito a empresas (de cualquier tamaño, clientes o no clientes), fundaciones, ONG y personas naturales que requieran capacitación. Para ello, cuenta con el apoyo de sus “Coaches Financieros”, funcionarios de la entidad que comparten sus conocimientos en estas capacitaciones que pueden ser presenciales o virtuales.
Asimismo, de la mano de la Fundación Entrepreneur, inició un programa educativo gratuito para profesores, directores y representantes de colegios que quieran capacitarse y así ser agentes de cambio en sus comunidades.
Para ser parte de ScotiaImpulsa solo hay que inscribirse en https://www.scotiabankchile.cl/scotia-impulsa, tal como ya lo hicieron más de 230 personas, entidades y empresas, así como otras 140 entidades educacionales.
BIBLIOTECA VIRTUAL
Además, con el fin de masificar y facilitar el acceso al coaching financiero, el banco lanzó la campaña #ImpulsaTusFinanzas, mediante la cual invita a actores del mundo público, privado, académico, influencers orientados a las finanzas personales y quienes quieran sumarse, a publicar material bajo este hashtag, de modo de agrupar contenidos de educación financiera en las redes sociales.
Estas iniciativas se suman al torneo de educación financiera organizado por el banco, denominado “Creamos Futuro”, que en su primera versión convocó a 120 estudiantes de entre octavo básico y cuarto medio, quienes aprendieron sobre finanzas personales responsables a través del juego de mesa Financity, que simula el proceso de administrar un hogar.