06/07/2023

Rpay suspenderá indefinidamente cargas y retiros en moneda local en varios países de la región

lectura 1 min
818 vistas

La plataforma de servicios financieros, ha anunciado cambios significativos que impactarán a sus usuarios en Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Panamá.

El CEO de RPay, Gabriel Jiménez, ha anunciado a través de un comunicado de prensa que, a partir del 3 de agosto, se suspenderán indefinidamente las cargas y retiros en moneda local en Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Panamá. Sin embargo, es importante destacar que las operaciones en pesos mexicanos no se verán afectadas por esta medida.

Suscríbete a nuestro newsletter

RPay es la aplicación que usa la moneda estable Reserve, que mantiene la paridad con el dólar americano, y que en varios países de Latinoamérica permitía la compra directa con moneda local fiat. El ranking actual de CoinMarketCap es el número 509, con una capitalización de mercado de 28,739,856 dólares. 

El portal DeFiLlama, por su parte, muestra que Reserve cuenta con una capitalización de mercado superior a los 28 millones de dólares, con una capitalización de mercado de 125.46 millones de dólares. 

Señalaron que esta decisión se debe a varios factores. En primer lugar, existen cuestiones de sostenibilidad relacionadas con los desafíos bancarios al trabajar con empresas que procesan criptomonedas. Este tipo de asociaciones bancarias ha presentado dificultades y obstáculos significativos para RPay.

Además, esta medida también se alinea con la visión global de la empresa. RPay está trabajando en consolidar su estrategia a nivel mundial y esta suspensión forma parte de ese proceso.

Indica el comunicado que: “A partir del 3 de agosto a las 12:00 PM hora VE, se limitarán las cargas y retiros en moneda local en los países afectados. Las cargas y retiros en Pesos Argentinos, Pesos Colombianos, Soles, Bolívares y Dólares Americanos desde bancos ecuatorianos y panameños estarán disponibles hasta esa fecha y hora. Después de esa fecha, los usuarios solo podrán realizar cargas y retiros en monedas estables (eUSD, USDC, USDT y DAI), criptomonedas (BTC y ETH) y pesos mexicanos (disponible sólo para usuarios en México)”.

Para brindar más claridad a los usuarios, RPay ha creado un documento que servirá como guía, para que los usuarios puedan abordar las inquietudes y a través de esta guía, la empresa proporciona información detallada sobre esta transición.

Gabriel Jiménez, CEO de RPay, se disculpó por las molestias que esta suspensión puede ocasionar a los usuarios. Él señaló en el comunicado que entiende el impacto que esto puede tener en las personas y está comprometido a encontrar soluciones para mejorar la accesibilidad económica de las personas. 

Suscríbete a nuestro newsletter