En México, una parte importante de la población en edad de pensión continúa trabajando para tener recursos suficientes para satisfacer sus demandas vitales.
La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un préstamo de alrededor de US$50 millones a la plataforma mexicana dmX con el objetivo de ampliar el acceso a crédito en el segmento de jubilados y pensionados.
Suscríbete a nuestro newsletter
La llamada economía plateada ha cobrado prominencia en el contexto del rápido envejecimiento de la población mundial. En México, una parte importante de la población en edad de pensión continúa trabajando para tener recursos suficientes para satisfacer sus demandas vitales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México sólo el 38% de la población entre 60 y 70 años recibe alguna clase de crédito, y sólo el 2% recibe un crédito personal. Alrededor del 24% de las personas mayores de 68 años continúa trabajando por cuenta propia en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), las cuales generan alrededor de la mitad de sus ingresos.
Asimismo, la población de Latinoamérica y el Caribe envejece con rapidez. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas de la región tendrá más de 60 años. Para 2090, Latinoamérica y el Caribe será la región con el mayor porcentaje de adultos de más de 60 años en el mundo, sumando más del 36% de la población total.
Juan E. Clariond, CEO de dmX, resaltó que “la creación de un mejor futuro para los adultos mayores requiere cercanía y un profundo entendimiento de sus necesidades. Para dmX, asegurar que nuestros clientes sigan avanzando y logrando lo que se proponen es nuestra prioridad y este fondeo es una pieza clave para continuar con nuestro compromiso. Gracias al IFC por creer en nuestro propósito. Con esta sinergia y con el gran equipo de colaboradores que nos respaldan, seguiremos creciendo exponencialmente para crear mejores realidades, impactando positivamente a nuestros clientes, a sus familias y a la sociedad”.
IFC también ofrecerá servicios de asesoría a dmX con el fin de expandir su negocio en el segmento de mujeres a través del programa Banking on Women (BoW). Desde su lanzamiento en 2010, BoW ha brindado soluciones financieras y comerciales a MIPYMES dirigidas por mujeres con 204 proyectos de inversión y servicios de asesoría en 70 países. Hasta diciembre de 2022, BoW ha movilizado e invertido más de US4.000 millones en instituciones financieras, específicamente para apoyar mipymes dirigidas por mujeres.