La plataforma VIOO busca consolidarse como referente en el mercado de creación de contenido visual en la región. Fue fundada en 2022 por Nicolás Carayon, Mathis Renard y Carlos Barahona.
VIOO, la startup mexicana que ofrece a las empresas un marketplace para creación de contenido visual profesional bajo demanda, anunció recientemente la recaudación de US$1 millón en capital semilla.
Suscríbete a nuestro newsletter
La ronda fue liderada por el fondo con Wollef, también contó con la participación de Kima Ventures, 500 Latam y Colectivo Jaguara, además de una serie de inversionistas ángeles.
Fundada en 2022 por Nicolás Carayon, Mathis Renard y Carlos Barahona, VIOO busca transformar la industria regional de la creación de contenido visual, empoderando a fotógrafos y videógrafos profesionales al conectarlos con empresas que requieren sus servicios, para trabajar de forma más eficiente y que tengan más estabilidad económica.
Tan solo en su primer año de operación, la compañía generó más de US$582 mil en ventas y entregó 2 mil 800 sesiones a sus clientes.
La startup trabaja con empresas de diversos sectores, como el inmobiliario, de turismo, y comercio electrónico, que necesitan de un profesional visual para impulsar sus objetivos de marketing o de negocio.
Entre los beneficios que ofrece a sus usuarios empresariales está la agilidad en todo proceso, la calidad en la producción y postproducción de sus visuales, y su entrega en 24 horas, además de la cobertura en 70 ciudades de México, incluso con la posibilidad de realizar proyectos fuera del país.
A los fotógrafos, la plataforma les ofrece estabilidad al brindarles la oportunidad de trabajar todos los días del año si así lo desean, y les permite participar en proyectos más grandes, de dimensión nacional, gracias a la fuerza de la comunidad.
VIOO se encarga de aspectos comerciales y administrativos que normalmente consumen gran parte del tiempo de los fotógrafos, además del trabajo de postproducción, lo cual garantiza un mayor control en calidad y tiempos de entrega.
“Nos especializamos primero en empresas porque detectamos que hay una necesidad no atendida en este sector. Ahora, imaginemos que una compañía pueda solicitar el servicio de un fotógrafo profesional de la misma manera que alguien pide su taxi en una aplicación”, dijo Nicolas Carayon, fundador y CEO de VIOO. “Este es el mundo de mañana que estamos construyendo en VIOO. Vamos a hacer tan fácil obtener contenido visual, fotografía profesional, vídeo, realidad aumentada, fotos de drone o renders, que cualquier compañía que lo requiera, lo va a poder hacer. Estamos democratizando el acceso al contenido visual”.
Por otro lado, la empresa apuesta por desarrollar un algoritmo avanzado que se apoye en la inteligencia artificial para mejorar la experiencia tanto de las empresas como de los profesionales creativos, que ofrezca una selección óptima de colaboradores y optimice el proceso de producción del contenido.