23/06/2023

Unicornio estadounidense del software delivery inicia operaciones en Latinoamérica

lectura 1 min
813 vistas

Con sede en San Francisco, Harness se centra en la entrega de software para DevSecOps de varios segmentos y ha recaudado US$425 millonesen inversiones y está valorada en US$3.700 millones.

Harness, la plataforma de extremo a extremo para software delivery, anunció su llegada a América Latina. La marca ofrece una solución integrada de herramientas para equipos de ingeniería y DevSecOps “capaz de mejorar la eficiencia y la entrega de los equipos, reduciendo las lagunas en la entrega de código”, informó la empresa a través de un comunicado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Con sede en San Francisco, Harness se fundó en 2017, ha recaudado US$425 millones en inversiones y está valorada en unos US$3.700 millones. Entre los inversores se encuentran J.P. Morgan, Google Ventures, Menlo Ventures, Citi Ventures, entre otros, en un total de 6 rondas de inversión, siendo la Serie D (US$175 millones) la última, en abril de 2022.

Según el vicepresidente de Ventas para América Latina, Thiago Magro, responsable por la expansión local, “Harness ya es dominante en mercados de relevancia global como EE.UU. y Europa y la expansión para mercados emergentes como Brasil, México y Colombia es uno de los planes de crecimiento de la empresa en este momento”, explica el ejecutivo.

La empresa tiene 5 oficinas en EE.UU. y bases globales en Serbia, India, Irlanda del Norte e Inglaterra, con 900 empleados en todo el mundo.

Entre sus principales clientes globales se encuentran Ancestry, Carvana, The Warehouse Group, Ulta Beauty, United Wholesale Mortgage, entre otros. Eso supone más de US$1.000 millones en costes de nube bajo gestión para la base de clientes.

Harness cuenta ya con 24 contratos en América Latina, entre los que figuran importantes players como C6, PicPay y Banco Original en Brasil; Siigo en Colombia; Fallabella y SMU en Chile.

Suscríbete a nuestro newsletter