Aptugo ha diseñado programas para empresas como Globant, y universidades como la Universidad Nacional de Río Negro e instituciones como la Agencia de Desarrollo de Barcelona..
La universidad argentina ITBA, una de las más importantes instituciones de formación tecnológica y gestión empresarial de Latinoamérica, y Aptugo, la herramienta de desarrollo de software que permite programar de manera visual como tradicional, se unieron para llevar adelante una serie de iniciativas y entrenamientos a lo largo del 2023 que permitirán formar a la próxima generación de desarrolladores.
Suscríbete a nuestro newsletter
El anuncio sigue a múltiples capacitaciones realizadas por Aptugo en 2022, a través de sus cursos propios de Aptugo Academy, como en programas diseñados especialmente para empresas como Globant; universidades como la Universidad Nacional de Río Negro; e instituciones de España como la Agencia de Desarrollo de Barcelona
“Estamos en un momento que podríamos describir como el high-speed IT, es decir que cuando una empresa identifica la necesidad de cierta aplicación, el negocio demanda una respuesta extremadamente rápida. Entonces, resulta esencial optimizar el uso de recursos, por ejemplo, empoderando a los citizen developers: personas dentro de la empresa, que no son informáticos ni desarrolladores, pero pueden crear aplicaciones web utilizando herramientas sencillas e intuitivas”, dijo Juan Vidaguren, Decano, Escuela de Gestión y Tecnología del ITBA. “Aptugo es la herramienta perfecta para capacitar a nuestro alumnado porque es la única que combina la programación de manera visual a la vez que produce código de alta calidad“.
En 2021, Aptugo creó la primera herramienta de desarrollo de software que permite programar de manera visual como tradicional. A través de la utilización de inteligencia artificial, permite desarrollar aplicaciones completas en minutos de manera visual y generando automáticamente todo el código fuente.
Desde entonces, ha capacitado a más de 38.000 personas que, en cursos y clases magistrales de menos de 40 horas, aprendieron a crear sus propias aplicaciones de software, muchos de ellos sin haber contado con ningún conocimiento previo.
“El 2023 ya marca un gran año para Aptugo. Estamos sumamente entusiasmados de trabajar de la mano de una de las más prestigiosas universidades en Latinoamérica que está a la vanguardia de la tecnología. Es potenciador porque nos permite llegar de una forma mucho más directa no sólo a los desarrolladores del futuro, sino también a la nueva generación de CEOs y emprendedores, protagonistas necesarios del cambio en el paradigma del desarrollo de software”, comentó Gastón Gorosterrazu, fundador y CEO de Aptugo.