20/04/2023

Fintech salvadoreña DitoBanx obtiene licencia para operar con activos digitales en El Salvador

lectura 1 min
946 vistas

La licencia fue otorgada por la Comisión de Activos Digitales (DAC) del gobierno salvadoreño, el organismo regulador financiero.

La empresa de tecnología financiera DitoBanx anunció esta semana que ha obtenido una licencia de activos digitales en El Salvador, lo que le permite ampliar su oferta de inclusión financiera en el país. Así lo informó el neobanco en su página web mediante un comunicado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recientemente, El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en reconocer a Bitcoin como moneda de curso legal, y desde DitoBanx dicen estar listos para desempeñar un papel clave en el ecosistema de activos digitales. La licencia permite a la empresa ofrecer servicios de activos digitales a sus clientes, incluyendo la posibilidad de comprar, vender y almacenar criptomonedas.

Guillermo Contreras, CEO de DitoBanx expresó: “Estamos emocionados de anunciar nuestra nueva licencia de activos digitales en El Salvador”, y agregó que “esta licencia nos permite proporcionar a nuestros clientes acceso a activos digitales y otros servicios financieros, lo que ayuda a promover la inclusión financiera y el crecimiento económico en el país”.

La licencia fue otorgada por la Comisión de Activos Digitales (DAC) del gobierno salvadoreño, el organismo regulador financiero. La DAC ha estado a la vanguardia de la regulación del emergente mercado de activos digitales del país, y ha implementado un marco regulatorio claro para garantizar la seguridad y la protección de los consumidores.

Contreras afirmó: “DitoBanx tiene un fuerte compromiso con el cumplimiento normativo, y nos complace recibir una licencia de activos digitales. Creemos que los activos digitales tienen el potencial de promover la inclusión financiera y el crecimiento económico en El Salvador, y esperamos trabajar con el gobierno para lograr estos objetivos”.

Con la nueva licencia de activos digitales, la fintech podría ampliar su oferta, permitiendo que los clientes accedan a los beneficios de los activos digitales y participen en la economía global.

“Nos comprometemos a promover la inclusión financiera y el crecimiento económico en El Salvador. Con nuestra nueva licencia de activos digitales, podremos ofrecer a nuestros clientes aún más opciones para gestionar sus finanzas y participar en la economía digital”, agregó Contreras.

Suscríbete a nuestro newsletter