Lima, 28 y 29 de abril: ya se acerca la “Perú Blockchain Conference 2023”

590 vistas
lectura 1 min

Blockchain, Web3, cripto, DeFi, regulación e inteligencia artificial serán los temas más importantes a tratar en la conferencia.

Los días viernes 28 y sábado 29 de Abril se realizará “Peru Blockchain Conference 2023” (PBCONF23) en Lima, Perú. El evento tendrá lugar en el Auditorio NOS PUCP, en la zona de San Isidro y abordará temas como blockchain, Web3, cripto, DeFi, regulación, inteligencia artificial y más.

Suscríbete a nuestro newsletter

El evento anterior, “Lima Cripto Capital Conference 2022”, contó con expertos internacionales y locales, así como con representantes de empresas Web3 de todo el mundo. La Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador (Panel de Gobierno) estuvo presente, y discutió sobre inclusión financiera, innovación y otros beneficios de implementar la Ley Bitcoin en El Salvador.

La experiencia tiene como objetivo impactar a más personas y seguir impulsando el ecosistema Web3 en toda América Latina. El mismo está organizado por Kristopher Panana y Mauricio Ramos (Osito Lima), y nace con el objetivo de impulsar, además de acelerar el ecosistema Web3 de Perú y Latinoamérica. 

Entre los speakers principales están:

  • Hernando de Soto: considerado uno de los intelectuales más influyentes del planeta, reconocido por Marc Andreesseen como la inspiración de la tecnología blockchain y cofundador de “a16z crypto”, firma de inversión para empresas Web3. 
  • Jeffrey Zirlin (Jihoz), Cofundador de Axie Infinity (uno de los juegos blockchain más conocidos en el mundo). Es la primera vez que Jihoz visita Perú y Latinoamérica.
  • Erick Goñi, CEO y Presidente del Grupo Ergo, principal firma de una de las corporaciones más grandes de asesoría, inversión y educación financiera del Perú.

El evento además contará con invitados especiales como Pablo Caballero, embajador de El Salvador en Perú y diferentes representantes de empresas como Criptovision, Kindly, Unisuam, Fireblocks, Gobierno de Buenos Aires, Cryptometales, Algorand, CoinCaex, Senado de México, Sumara Hub Legal, Universidad Adolfo Ibañez, Metary, Buda.com, Buenbit.com, EY, Sura Gaming, Axie Infinity, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter